
Un artículo publicado en la revista Nature, en 1974, por los científicos Sherwood Rowland y Mario Molina, alertó que los gases conocidos como clorofluorocarbonos (CFC), utilizados en la industria de la refrigeración y los aerosoles, podían destruir las moléculas de ozono en la estratosfera. Ello significaba que la denominada capa de ozono, localizada en la parte superior de la atmósfera, estaba expuesta a agotarse de manera progresiva.
Read more Una acción todos los días
La delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) convoca a la séptima edición de Expoambiente 2024, por desarrollarse durante los días 28 y 29 de noviembre en el Recinto Ferial Expoholguín, bajo el lema “Ley de Sistema de Recursos Naturales y Medio Ambiente: responsabilidades estatales, empresariales y ciudadanas en Holguín”.
Read more Convocan en Holguín a Expoambiente 2024
La atención pediátrica ha sido ejemplo en estos meses de enfrentamiento a la COVID-19.Fotos: Carlos RafaelFotos: Del autor
Los vecinos de la Comunidad Militar 18 de Septiembre se deleitaron con la actuación del Conjunto Artístico Integral de Montaña de Guantánamo como parte del plan de actividades que la Región Militar de Holguín pretende realizar en el verano 2025.
Read more Alegría en la comunidad 18 de septiembre
Hay adultos que no saben escuchar las voces infantiles, que no respetan el llamado definitivo de la vocación y el talento, incapaces de reconectar con su niño interior, para ser empáticos con los infantes bajo su cuidado; personas mayores tan necias como para percibir que no hace falta crecer para saber qué queremos ser y cómo. De esto nos habla Nelson Beatón, ganador del premio de Dramaturgia para niños y de títeres Dora Alonso, en 2020 y lo hace desde su pieza de teatro Blanco.
Read more El pino (Blanco), el bosque y el teatro nuevoPágina 1204 de 1489