Para Emilio, la muerte de su madre fue un golpe brutal. Llevaba varios días respirando con dificultad, y todos sabían que el desenlace era cuestión de tiempo. Sin embargo, esa certeza no menguó el dolor, y la familia se resistía a la despedida. Comenzaba un proceso de duelo, que adquirió matices de indignación cuando Emilio supo que la fábrica de coronas “Los Álamos”, ubicada en los altos de la funeraria del mismo nombre en la ciudad de Holguín, solo podía venderle dos ofrendas para el velatorio.
Allí trabaja, hace 16 años, Ana Elsa Bravo, y confiesa que cuando se ha normado la cantidad de coronas ha pasado momentos muy amargos. “Los familiares nos preguntan por qué no podemos hacerle más de una corona y en la fábrica particular, al frente, sí pueden. Yo le digo que no depende de nosotros. Hay quien lo entiende, pero otros nos maltratan y ofenden. Un día nos mandaron a sembrar boniatos”.
Read more Sin flores para un final


| Manuel Ricardo González pasa sus días de jubilado en la Casa de Abuelos número uno Mario Sánchez Vives.
El envejecimiento poblacional es el principal reto de nuestro país en el ámbito demográfico, pues somos uno de los más envejecidos de Latinoamérica. Datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) señalan que dos millones 478 mil 87 cubanos son mayores de 60 años; es decir, casi el 23 por ciento de la población.
Read more A buen resguardo
Holguín está entre las nueve provincia del país en las cuales se ha confirmado, hasta ahora, la presencia del virus de Oropouche, lo cual lleva a extremar el sistema de vigilancia epidemiológica y, por consiguiente, a intensificar las medidas contra su agente trasmisor, los mosquitos del género Culex y dípteros del género culicidae (Jejen culicoide).
Read more Combatir el Oropuche: prevención y concienciaciónPágina 17 de 1481