asamblea opjm 01Fotos: Yenisel Elcea

La delegación integrada por 20 estudiantes y tres docentes que representará a la provincia de Holguín en la Asamblea Nacional de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), por desarrollarse del 12 al 14 de junio en La Habana, sostuvo un intercambio con las autoridades provinciales, en la plaza martiana de la delegación territorial del Ministerio del Interior (Minint).

Read more Pioneros holguineros rumbo a la Asamblea Nacional de la OPJM

En este nuevo podcast presentamos la conversación exclusiva con la Doctora Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), en el marco de la edición 18 de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, que se celebran en Holguín como una de sus principales sedes.

Read more El amor es ley

enfermedades salud

El quinto mes del año, como ningún otro, tiene la particularidad de incluir la conmemoración de varios días mundiales relacionados con la Salud, en su mayoría vinculados directa o indirectamente con las enfermedades crónicas no trasmisibles (ENT), por lo cual serán múltiples las actividades a desarrollar en la provincia durante todo mayo, con énfasis en la promoción de estilos de vida saludables y acciones preventivas.

Read more Mayo de prevención
Valdes1Fotos: Elder Leyva

El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, realizó un recorrido por sitios de interés económico de la provincia de Holguín vinculados a la producción de alimentos, con el propósito de evaluar estrategias y acciones acometidas en pos de lograr mejores resultados.

La Empresa Agroindustrial del municipio de Mayarí, que cuenta con 35 mil hectáreas, marcó el inicio del periplo por tierras holguineras, del cual participó Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, así como otras autoridades y representantes de entidades.

En ese espacio, se conocieron particularidades vinculadas, por ejemplo, al plan de autoabastecimiento municipal, que está sustentado para el año 2025 en 30 libras percápitas por habitantes; sin embargo, existen ocho consejos populares a los que aún es necesario llegarles.


valdes4
Según se expuso, en materia de producción arrocera se han sembrado hasta la fecha cerca de 100 hectáreas de arroz, pero aún pueden multiplicar la cifra si se ofrece acondicionamiento a las máquinas existentes, a pesar de limitaciones con la calidad del suelo y otros factores.

Valdés Mesa destacó las potencialidades de esa área, al contar con el agua necesaria para sacar adelante las producciones de una empresa que cuenta con más de 3 mil usufructuarios y 14 colectivos agropecuarios, que se concentran, fundamentalmente, en el área de cultivos varios.

“La contratación hay que ordenarla, por lo que es importante llegarle a cada tenedor de tierras. Una de las maneras para resolver la inflación que tenemos es llenar los mercados de viandas”, señaló el vicepresidente cubano, al tiempo que se refirió al valor de reinventarse y enfocar una parte de las producciones para la exportación.

Por su parte, Queipo Ruiz abordó la importancia de establecer de forma consciente el destino de cada producción, para contribuir al abastecimiento de los puntos de ventas y propiciar que llegue a un número mayor de la población, lo que también conducirá al desarrollo industrial de la entidad.

Como parte de la visita a tierras mayariceras, el miembro del Buró Político llegó a un área de producción de arroz en la zona de Manacal, en el consejo popular Guaro, donde intercambió con el productor Félix Sayas Castillo sobre su rutina de trabajo y la manera de multiplicar esfuerzos, con el objetivo de alcanzar mejores niveles productivos.
valdes5

Hasta el central azucarero Fernando de Dios, del municipio Báguanos, se trasladó el vicepresidente, con el fin de chequear el avance de la zafra y los indicadores de esa industria, que se detuvo en horas de la mañana de este miércoles debido a una falla técnica.

En cuanto al desarrollo de la producción azucarera en el territorio, recomendó aprovechar al máximo el tiempo restante del periodo establecido y trabajar en consecuencia con el plan propuesto, para sobreponerse a factores que han incidido en su transcurso, como la falta de eficiencia industrial y las problemáticas con el combustible y el fluido eléctrico.

 

ashley 01Los padres de Ashley en el Bar Café. Fotos: Cortesía de Lenar Concepción

Como cada 12 de marzo, desde 2003, muchos se fundirán en abrazos en el Club Amigo Atlántico Guardalavaca por Ashley, la jovencita canadiense que robó corazones en esa instalación turística del polo holguinero y a la cual ella llamó “mi casa”.

Read more Abrazos por Ashley