El alcoholismo es una enfermedad que, dolorosamente, pareciera extenderse en la sociedad. Su efecto negativo irradia más allá de los consumidores. Lo atestiguan las víctimas de violencia intrafamiliar, los testigos inevitables del escandaloso que, a media madrugada grita, insulta, apedrea las puertas vecinas; también lo confirman los blancos de etílicas ofensas o quienes fueron atropellados por choferes con demasiados grados de alcohol en sangre como para reaccionar a tiempo, antes de fracturar vértebras, quebrar postes o terminar con la vida de alguien que probablemente andaba sobrio.
 
Por eso mi indignación. Ellos tienen entre 13 y 18 años, al menos uno es mayor de edad. Se fotografían con una botella de ron como trofeo de caza. No es la primera vez que beben, no se esconden para hacerlo, hay adultos alrededor, ninguno les dice nada Me cuesta mucho trabajo entender a esos padres de “ven, mete el dedito para que pruebes”, o de “tómate una cerveza que ya tú eres grande”. La adultez acarrea la obligación legal de asumir las consecuencias de nuestros actos. Por eso, enseñe a su hijo a ser asertivo, a decir “no quiero”, “no me gusta”, "no lo necesito para divertirme", no le deje ser una víctima de la presión de grupo y, sobre todo, predique con el ejemplo.
 
Es muy triste pensar que ese o esa que ayer comenzaron, como en juego, solo mojándose los labios en una descarguita, o como una prueba de que sí eran grandes frente a sus amigos, hoy sean sombras que andan tambaleándose por la vida.
 
Manual para padres impacientes es un podcast coproducido entre el periódico ¡ahora!, Radio Holguín y Cubadebate, y presentado por la periodista holguinera Liset Prego.
Fotorrep Prod alimentos C Rafael 01
 
La producción de alimentos con destino al pueblo ha sido siempre una prioridad en nuestro territorio. La actual contingencia sanitaria provocada por la COVID-19 nos lleva a elaborar estrategias que permitan intensificar estas producciones. Read more Desde el surco contra la COVID-19
Ruido salud 4Mejor sin Ruido!, campaña de prevención a la contaminación por ruido en Holguín.

Mejor sin Ruido! es la máxima que promueve la campaña de prevención a la contaminación por ruido en Holguín, la cual promueve la comisión provincial Higiénico-sanitaria y de calidad ambiental en el nororiental territorio. Read more Mejor sin ruido
matos Roca 1Fotos: Cortesía del entrevistado
 
Conocí a Antonio Matos porque mi abuelo llamó un día diciendo que le habían regalado un pedazo de la piedra en la que están los restos de Fidel. Mi abuelo es un soñador y un romántico, por eso pensé que alguien le había hecho ese cuento y él se lo había tragado, y hasta se lo dije. “Me lo trajo el escultor que la hizo, es mi primo”, aclaró mi abuelo. Desde ese momento, le seguí el rastro al recién conocido miembro de la familia. Read more El holguinero que esculpió la Roca Eterna

Electa

Electa Arenal Huerta es parte de la historia de Cuba y de Holguín. Ella, la muchacha de ojos azules que de acuerdo con su madre pareciera haber nacido entre pinceles se encuentra diseminada en la Ciudad de los Parques a la que llegó en los primeros años de la Revolución convencida de que no había otra nación en América Latina donde el aporte de artistas revolucionarios fuese más necesario.

Read more Las huellas de Electa Arenal en Holguín