Súbete el zíper

  • Hits: 3157
comentario suñol 1
 
“Oiga, no orine en ese lugar. Sí, tú mismo, todo los días te veo en el rinconcito. No me vaya a decir que es la cerveza, que se te sale el chorro y que no aguantas más. Camine unos metros, allí hay un baño público. Sí, frente a la Plaza de la Marqueta. Te puedes hasta duchar. Vaya, está super limpio. Pero no me ensucie más la ciudad, mijito”, le dice la señora al mulato. 
 
La gente pasa por aquel pasillo y hace una mueca de asco, se tapa la boca, apresura el paso. Las paredes se vuelven a manchar, aunque la pinten mil veces. Hicieron jardineras para impedirlo, para frenar a los indisciplinados sociales, pero fue por gusto, para que se viera “bonito” y nada más.

El zíper baja y el orine corre, cada día, cada noche. En la madrugada, el efecto es más fuerte, el mal olor se te pega en la piel y la acera sigue húmeda, asquerosa, mugrienta. Nadie los detiene. Nadie multa, como debe hacerse, aunque es mejor y más efectiva una educación ciudadana.El “vaho” llega al parque. Y surgen, entonces, inconformidades, anormalidades.

comentario suñol 2Foto: Elder Leyva
 
Sabrá usted ya a qué lugar me refiero. Por si no lo caputuró bien, se trata del pasillo-urinario que se “impone” entre el Centro de Arte y el desplazamiento reconstructivo del Hotel Saratoga, en la calle Martí, esquina a Maceo, específicamente, que se extiende, por si fuera poco, hasta el Museo de Historia Natural. Es penoso el panorama.

Desde ahora le recomiendo que no pase pasada la una de la madrugada, si puede desviarse y dar la vuelta para llegar al parque Calixto García, mucho mejor. Es preferible que oler, respirar y sentir esos metros.

La gente no exagera. Me dice un profesor que pasar por allí te garantiza un vómito seguro, sobre todo a los niños, que van entusiasmados bien temprano para la escuela y se les corta la inspiración, digo, el estómago.

Pero pregunto: ¿Acaso el Centro de Arte, la Bodeguita del Medio, Etecsa, el Saratoga, que son los sitios afectos, no tienen custodios? Claro que tienen, pero no velan, ni se preocupan lo suficiente porque cualquiera que ande desentonado y desesperado, no orine allí.

Puede que existan guardias que sí, que llamen la atención.Pero algunos, quizá para no buscarse problemas con la gente, quizá porque no le interese, no mueven un dedo para acabar con este problema. Y se hacen los de la vista gorda, bueno, los de la nariz tupida.

Hablemos ahora de los infractores. Hay gente que se acostumbra a orinar en lugares públicos, mala manía, falta de educación, irrespeto a la ciudad y los otros. Incluso, hay muchos, que para no pagar peso del baño del lugar donde están consumiendo, salen y se orinan afuera, en lo oscurito. “Dale, que aquí nadie nos ve”.

Este no es el único urinario “clandestino”de la ciudad de Holguín, claro está. Más alejados del casco histórico encontrará otros en peores condiciones. Pero concentrémonos allí, donde, para solución del asunto, existe un baño público muy cerca, al que ya se hacía alusión.

Cierto que este baño, en ocasiones, cierra demasiado tempraño ( de 6 am hasta la 1 am, aproximadamente) y claro, las necesidades no tienen hora, por eso recomendaría extender el horario del baño hasta más tarde y de ser posible, que quede abierto todo del día, pero habrá que mantener la limpieza y la higiene que porta actualmente, algo que se debe reconocer y aplaudir.

comentario suñol
 
También es una realidad que en Holguín existen muy pocos baños públicos, y esto conlleva a que la gente se vea obligada a bajarse la falda, abrir su portañuela y soltar… por esos rincones. Sí, no solo son los hombreslos culpables. Pero, más respeto mi gente.

Servicios Comunales o cualquiera de los organismos implicados deben buscar una estrategia y habilitar más baños públicos por el Centro Histórico de la ciudad. Algunos de estos locales pueden ser arrendados por cuentapropistas, algo que me parece positivo, por el mantenimiento y cuidado del lugar que estos darán.

El Decreto 141, que establece las Contravenciones de las regulaciones del orden interior, en su Sección Primera, establece que se aplica una multa de 40 pesos al que “ofenda las buenas costumbres con exhibiciones impúdicas”. Habría que ver hasta qué punto se cumple.

En tiempos de carnaval las cuidades cubanas se tatúan, en toda su anatomía, la marca de estas acciones, el efecto de esta indisciplina. Aunque habiliten cuarenta baños públicos, la gente no puede perderse unos minutos de fiesta y hacer la cola del baño. En ese contexto, muchos olvidan la luz del día, su privacidad, no aguantan más, corren… ¡Ay, que alivio!

Pero el asunto ha traspasado los pocos días de carnaval, y se adueña totalmente del calendario, de esta ciudad que queremos bella pero no la cuidamos.
 
En Madrid, por ejemplo, se aplican 145 multas al mes de 751 euros y quien lo hace Los Ángeles, Estados Unidos, es multado por mil dólares y encarcelado por seis meses. Aquí, la gente orina al aire libre, en cualquier poste, en cualquier pasillo, y pasa inadvertido. Y no debe ser. No puede convertirse en costumbre.
 
Jorge Suñol Robles
Author: Jorge Suñol Robles
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista, hasta cuando duermo. Escribo porque las palabras pueden construir caminos y describir realidades, pueden cambiar el mundo. Melómano excesivo. Cubano, de pies a cabeza.

Escribir un comentario

Comentarios  

# serrano 23-01-2019 15:02
Dos calles del centro de la ciudad cerradas, tal parece que los inversionistas del hotel Saratoga, no piensan terminar nunca y esto debe de tener un limite por el autorizo entregado lo que trae consigo que esten todas las condiciones para que sea un baño publico, aunque ya lo era con anterioridad.
Responder
# Jorge 24-01-2019 17:40
Este tema tiene mucha tela. Es una triste realidad que enfrentamos a diario. Gracias por su comentario.
Responder
# danilo santiesteban mayor 15-02-2019 12:11
En Cueto hay un sitio donde todos mean a cualquier hora del día y de la noche. Está en el andén del tren a la vista de todos.
Algunos datos:
Está a dos cuadras y medias del gobierno, a media cuadra de la plaza pública, a cuadra y media del PCC, a media cuadra de la Estación PNR municipal, a menos de 50 metros de la oficina de la DIS municipal y si cruzas la calle estás en el parque nuevo.
Lo mejor, a diez metros aproximadamente había un baño público y fue más fácil para el gobierno eliminarlo que repararlo y cuidarlo.
Responder