Debí valorarte hace mucho tiempo
- Por Milo García
- Hits: 1148
Fotograma del Short Film: Bad Bunny - DeBí TiRAR MáS FOToS
Lo conocí en el año 2017 en una fiesta por el barrio, me comentaba que era un caballero de 21 con la promesa de un millón de aventuras, un verso que me negaba a repetir pues en esos años era incapaz de entender su propuesta, ¿cómo lograba que un tumulto de personas coreara a gritos letras insulsas y con mala vocalización?
Con el tiempo fue sacando nueva música que, aunque no estuviera en mi lista de reproducción diaria, le iba pillando el gustito, mis oídos se fueron acostumbrando a su estilo. Con el disco YHLQMDLG (2020) comencé a aceptarlo, pero ninguno como Un verano sin ti (2022) para dejar la “bobería” y reconocerlo como artista.
Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, lanzó el 5 de enero del 2025 su sexto álbum de estudio DeBí TiRAR MáS FOToS en donde regresa a su hogar, Puerto Rico, para así redactarle una carta de amor a partir de ritmos que lo vieron crecer y referencias que encapsulan una profunda nostalgia por los momentos que quedaron atrapados en la memoria, y no en imágenes a las que poder recurrir con el paso de los años.
Portada del disco.
La primera canción es un aviso de lo que serán las próximas 16 propuestas, una mezcla de géneros y artistas isleños que narrarán dos historias paralelas: la pérdida de una relación y el canto a la identidad boricua, porque así como se extraña un amor, se puede extrañar la tierra y su gente.
“No, no te puedo olvidar,
No, no te puedo borrar,
Tú me enseñaste a querer,
Me enseñaste a bailar”
Retrata un baile inolvidable con esa persona que nunca podrá reemplazar por más que lo intente. Aquí, al igual que un perfume, el baile lo transporta a lugares que creía haber olvidado, a los brazos de esa persona, al barrio que dejó atrás; recuerdos que son parte de él, aunque conozca nuevos rostros, nuevos lugares.
“En mi vida, fuiste turista,
Tú solo viste lo mejor de mí y no lo que yo sufría”.
El artista describe una interesante dualidad, a simple escucha nos da a conocer su historia con alguien que estuvo poco tiempo en su vida, para luego marcharse con las mismas. Pero a la vez nos propone un monólogo interno de la propia isla que decide cantarle a aquellos que pisan su suelo, sin entender sus dolores, para luego despedirse.
Sapo Concho (Peltophryne lemur), especie endémica de la isla que se encuentra actualmente en peligro de extinción y que el artista lo usa como símbolo en el álbum. Fotograma del Short Film: Bad Bunny - DeBí TiRAR MáS FOToS
“Quieren quitarme el río y también la playa
Quieren el barrio mío y que abuelita se vaya
No, no suelte’ la bandera ni olvide’ el lelolai
Que no quiero que hagan contigo
Lo que le pasó a Hawaii”.
Parte esencial del álbum es el tema de protesta “LO QUE LE PASÓ A HAWAii” donde Benito describe la gentrificación y la privatización de los recursos naturales en Puerto Rico. Decide hacer una comparación con otra isla que fue colonizada y despojada de su cultura por Estados Unidos; un grito trágico ante el miedo de que le arrebaten su isla, la de sus padres, sus abuelos, su gente.
Fotograma del Short Film: Bad Bunny - DeBí TiRAR MáS FOToS
Bad Bunny creó un disco que hace bailar al son de la Bomba puertorriqueña y de repente te obliga a recostarte para reflexionar. Canciones aparentemente sencillas que, a través de escuchas continuas, te invitan a descubrir nuevas capas de sonido, concediéndole aún más valor. Reguetón, Dembow, Salsa, Bolero, géneros desde su forma más tradicional hasta destellos de modernidad con sintetizadores, toques electrónicos y hasta silencios abruptos que le aportan un aire fresco al disco.
El álbum no tardó en popularizarse en todo el mundo, en las redes sociales se formó un revuelo de personas citando ejemplos de aquello a lo que debieron tirarle más fotos, o simplemente aquello que debieron hacer pero quedó en el deseo. El cantante nos hace reflexionar no solo sobre fotografiar nuestro alrededor, sino sobre saber apreciar lo que tenemos antes de que sea demasiado tarde.
Foto: Imágenes tomadas de Internet
Estamos ante un artista que ha madurado musicalmente, que es más consciente de su entorno y de aquello que lo identifica. Solo tengo algo más por decir, ¡sí!… sí querido Bad Bunny, aunque mi tierra no sea Puerto Rico puedo confirmar que: “aquí nadie quiso irse y el que se fue sueña con volver”.