Juegos de hoy para el futuro
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1345

La semilla sembrada comienza a germinar para los frutos del porvenir en el deporte cubano, por eso los Juegos en la 60 versión de los Escolares son para el futuro.
Este multicertamen anual, otra de las geniales ideas materializadas del Comandante en Jefe Fidel Castro, constituye esencia y raíz del desarrollo alcanzado por el deporte en este país y sus logros internacionales en esta esfera.
Si tomamos como ejemplo la historia de estos certámenes en este territorio veremos que la mayoría de los medallistas olímpicos y campeones mundiales holguineros compitieron y subieron al podio en juegos escolares, como la yudoca Legna Verdecia fue campeona en esas citas en 1986 y 1987 y el boxeador Mario Kindelán en 1987.

Cuando repasamos el andar de los primeros años de los Juegos Escolares observamos que en su primera edición, en 1963, compitió el pelotero Rafael Castillo González (equipo de Oriente, menores de 13 años), estelar pìtcher, natal de Granma y luego se consagró como holguinero, oro en Copa Intercontinental y en Juegos Panamericanos.
En el segundo año de los Escolares, 1964, apareció por primera vez la baloncestista holguinera Margarita Skeet, quien años después sería considerada una de las tres mejores del mundo en su disciplina, multimedallista en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe.
En el decursar de estos certámenes vimos debutar a varios que serían estrellas holguineras del deporte cubano.