El trabajo: clave para llegar al éxito

  • Hits: 1871

“El único lugar en que el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario”, como dice Donald M. Kendall, empresario y asesor político estadounidense.

Una frase que motiva las más diversas discusiones y la emplean catedráticos, expertos, profesores, asesores para realzar, cada vez más, al trabajo como esencial para llegar al éxito como clave.

Pero ese camino no es lineal, ni cómodo, hay muchos escollos que se interponen y es decisiva una excelente autoestima, buena salud emocional, alto sentido del deber, disposición al sacrificio para superar las diversas dificultades que surgen.

Según la definición el trabajo es la actividad física o intelectual que las personas realizan para alcanzar un objetivo o satisfacer una necesidad, mediante la producción de bienes y servicios.

Mientras catalogan al éxito de subjetivo, de acuerdo con las aspiraciones de cada quien para su vida y lo logran quienes alcanzan sus metas.

Entonces se impone el trabajo para lograr lo que quieres, con las habilidades físicas e intelectuales en constante perfeccionamiento y aprendizaje, de lo contrario solo tendrás deseos que nunca verás.

Requiere ser firme en tus pretensiones, con objetivos a corto y a largo plazo que puedas medir cómo vas, con ejemplar constancia en tus propósitos para avanzar hacia planos cada vez superiores en ti.

Alimenta cada día tus motivaciones, perspectivas, con los más modernos métodos para la planificación, organización y hazlo conscientemente, nada impuesto para enamorarte de cada logro y, con optimismo objetivo así como pensamiento positivo, desbrozar bien el camino, por azaroso que sea, porque así lo quieres realizar, pero con disciplina y esfuerzo continuo.

Detrás de cada objetivo debes identificar el propósito y así desglosa cada tarea con acciones inmediatas para avanzar, cada día, hacia el fin previsto y saber ser agradecido con cada resultado y avanzar hacia una mejor persona.

Algunos expertos aconsejan antes de dormir imaginar tus sueños ya reales y cómo reaccionarías al verlos, además de agradecer lo bueno que te pasó en el día y sacar aprendizaje de lo negativo e iniciar el día como triunfador y todo depende de cada quien, para confirmar que solo en el Diccionario, al regir el orden alfabético, aparece el éxito antes que el trabajo.

El éxito no es la clave de la felicidad, la felicidad es la clave del éxito. Los invito a reflexionar con Colin Powell, militar, diplomático y político estadounidense cuando dijo: “Un sueño no se hace realidad por arte de magia; necesita sudor, determinación y trabajo duro”. Confucio, filósofo chino: “No importa qué tan lento vayas, mientras no te detengas” y con Tom Hollad, bailarín británico: “Lo más importante, en cualquier cosa que hagas, es siempre esforzarte al máximo, porque incluso si lo haces y no es tan bueno como esperabas, aún tienes esa sensación de no decepcionarte”.

Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario