Manual para padres impacientes: No, los niños no son inmunes a la COVID-19 (+ Podcast)

Audio:
  • Publicado en Podcast
  • Hits: 2773
Por días ha circulado la falsa creencia de que los niños son inmunes o al menos más fuertes ante el coronavirus. Pero insisto, es falso. La COVID-19 no distingue adultos o infantes, aunque es cierto que en personas de la tercera edad y en aquellos con patologías prexistentes ha mostrado ser más letal. No obstante, nuestros muchachos no son infalibles, la salud de nuestros hijos no puede dejarse a la casualidad o el optimismo infundado.
 
 
 
Recogidos en casa por días los niños se exasperan, aun así, muchos adultos hemos tenido que hacer de policías malos, cuando llegan a la puerta amigos a conminar a nuestros chicos al juego. Madres y padres, la responsabilidad es colectiva, yo cuido a tu hijo cuidando al mío, quedándome en casa, no lo expongas ni expongas a los demás.
 
Es ciertamente compleja la situación, las propias autoridades médicas mundiales comentan que no debe desdeñarse el impacto psicológico que en todos puede tener el distanciamiento y encierro, pero es un sacrificio menor ante la recompensa, que es la salud y por ende la vida.
 
Manual para padres impacientes es un podcast coproducido entre el periódico ¡ahora! y Cubadebate, y presentado por la periodista holguinera Liset Prego.
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario

Comentarios  

# enrique 03-04-2020 13:08
Por favor padres, no se impacienten, el poquito tiempo que vamos a permanecer aislados, es una infima parte del gran tiempo que vamos a permancer con salud para hacer cualquier cosa y poder salir a saludarnos, reirnos, pasear, etc, etc. Ademas hay que cuidar a esos relevos nuestros, nuestra poblacion esta envejeciendo por la reduccion de los partos que lleva consigo el propio desarrollo tecnico e industrial de la sociedad, en mis tiempos de niño casi no habian televisores, no existian los celulares ni el desarrollo informatico de estos tiempos, en el que un niño de un año de edad ahora sabe mas de celulares que de decir mama y papa jajaja. Entonces cuidemos a estos pinos nuevos aunque nos estresen hoy un poquito en la casa, mire, le doy un consejo que a lo mejor puede ayudar y asi los preparamos mejor para el futuro: enseñenles ahora que no pueden estar en las calles a barrer la casa, a como limpiar la casa, como se hace para lavar la ropa, pongalo a que le ayude a fregar y asi lo aprende, pongalo a que le ayude a cocinar y asi va aprendiendo. Estoy seguro que el futuro sera una mejor persona y estara mejor preparada para atendernos a nosotros los padres y abuelos cuando seamos mas viejitos. Creo que el refran NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY, viene bien en estos momentos, y hay otro que dice TODO LO MALO QUE SUCEDE EN LA VIDA DE LA GENTE ES PARA MEJORAR. Pienselo, creo que VALE LA PENA.
Responder