Hablar con el toro

  • Publicado en Fotorreportaje
  • Hits: 7724
hcs rodeo 001
 
Ni la insistente lluvia, que convirtió rápidamente el polvo en fango, logró que se suspendiera la monta de toros esta tarde de domingo en la Feria Agropecuaria de Holguín, pues la pasión de los vaqueros indetenibles encontró total respaldo en el entusiasmo del público que vitoreaba desde las gradas.

hcs rodeo 002

La monta de toros es plato fuerte del rodeo en Cuba, el momento de mayor riesgo para el vaquero, que se sube a un temerario toro al pelo y resiste ante el poder de los saltos impetuosos, hasta que, en la mayoría de los casos, es arrojado al suelo y luego embestido por los cuernos del furioso animal.

hcs rodeo 003

El rodeo es para muchos un deporte ecuestre tradicional, que se practica en varios países, principalmente en Estados Unidos, México, Canadá, Brasil, Australia y Nueva Zelanda, y arrastra a un público apasionado de los riesgos, mayormente vinculado al sector agrícola; pero el rodeo es también, para otros ciudadanos del mundo, un acto de crueldad.

hcs rodeo 004

Los detractores de estas prácticas son también apasionados, están convencidos de que los animales son tratados con brutalidad, que se trata de seres muy mansos a quienes se hostiga con espuelas, correas y látigos, se les golpea reiteradamente y se les retuercen los rabos para conseguir que salten de dolor, todo para que se asusten y se vuelvan violentos, pues es necesario que ellos desarrollen ese comportamiento supuestamente salvaje.

hcs rodeo 005

En el terreno se realizan diversos ejercicios, tales como las acrobacias con los caballos, arrojar el lazo, atrapar el becerro y lanzarlo al suelo para atar sus patas, que ponen a prueba, sin dudas, la bravura, destreza y rapidez de las mujeres y los hombres que desarrollan estas habilidades y encuentran en ellas también un camino a la realización y a la belleza.

hcs rodeo 006

Y aunque estas prácticas sean también catalogadas de patriarcales, machistas y de vanidades viriles, en Cuba tienen una participación que involucra a toda la familia, desde los chiquillos que trepados en las talanqueras se divierten al azuzar a los toros, hasta las mujeres que se visten, se engalanan y no son pasivas espectadoras, sino parte relevante y activa, audaces en el ruedo, temerarias sobre los caballos.

hcs rodeo 007

El rodeo en Cuba no es un mundo de hombres, es un espacio donde las mujeres también se esfuerzan por exhibir su fuerza y su dominio, así que más que una arista para el sexismo, puede ser terreno para el especismo, pero antes de juzgar, también hay que entender, casi con la mirada hedonista de nuestra especie, la profunda belleza del toro bravo.

hcs rodeo 008
hcs rodeo 009

hcs rodeo 010

hcs rodeo 011

hcs rodeo 012

hcs rodeo 013

hcs rodeo 014

hcs rodeo 015

hcs rodeo 016

hcs rodeo 017

hcs rodeo 018


Escribir un comentario

Comentarios  

# artemio 24-11-2022 16:16
Los placeres son mutuos !cómo creen que se sienten los toros cuando embisten a un hombre en el suelo.
Responder
# ordey Diaz 06-12-2022 08:27
Exelente trabajo, la fotografia no pudo ser mejor, que bueno que escribas de un deporte que es pasion para los ganaderos. Es el municipio de Calixto García el de mayor tradicion y arraigo, por alli comenzo la práctica en la provincia de Holguin un hombre llamado el Indio fue su iniciador asi que sirva este trabajo para su tributo.
Responder