A tiempo del rescate
- Por Heidi Calderón Sánchez
- Publicado en Fotorreportaje
- Hits: 7337
El deterioro y el descuido reinan actualmente en el Parque de los Tiempos, espacio urbano de la ciudad de Holguín, inaugurado el 13 de agosto de 2016, en saludo al cumpleaños 90 de Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana.
Inspirado en la obra del pintor Cosme Proenza, el parque, que pretendía llenar de cultura y arte un espacio yermo de la ciudad, sufrió daños casi desde el momento mismo de su inauguración, pues varias acciones vandálicas estropearon la iluminación led de alta tecnología, que tenía el propósito de reforzar la poética de sus esculturas, cada color de luz había sido empleado con un sentido específico, para resaltar la figura y el volumen de las piezas.
En la actualidad ninguna de esas luces led funciona, como tampoco funcionan hace aproximadamente un año, las luces ordinarias del parque, instaladas sobre postes en faroles negros de sobrio diseño.
Es quizás esta la razón más fuerte que propicia el menoscabo, junto a la ausencia prolongada de un cuidador o guardaparques.
Las esculturas, desarrolladas mediante la técnica de cemento directo, sobre una estructura de acero y malla metálica a la cual se aplicaron diferentes capas de mortero hasta llegar al resultado final, fueron hechas por los escultores Silvio Pérez Carralero y Julio César Sánchez y hoy muestran también las huellas de un abandono prolongado.
Se ha perdido la grava blanca de los senderos y las pequeñas plantas con flores que alegraban los canteros nunca más han sido repuestas, aunque es destacable el trabajo constante de jardinería que mantiene podados los arbustos y las buganvilias, y la tierra libre de malas yerbas.
Abundan los cables sueltos y pelados que tiene corriente, tuberías rotas, rinconcitos devenidos en baños públicos en los que sobran los vestigios escatológicos, y quizás, lo más preocupante para los niños que juegan en el parque, sea la existencia de una profunda cisterna que permanece destapada, problema que el jardinero se empeña en solucionar, pero otras manos revierten durante las noches.
El Parque de los Tiempos prometía ser un espacio moderno en la ciudad de Holguín, con fontanas de líneas curvas que reforzaran un discurso de sensualidad, al eliminar el rol constructivo de la línea recta y ceder totalmente ante la expresión suave y envolvente.
Los tres pórticos con carácter de esculturas, fueron pensados para abrir o cerrar el acceso a un espacio culto en vida urbana y representan las etapas en las que la humanidad ha dividido el tiempo: pasado, presente y futuro, cabría preguntarse si habrá futuro para el Parque de los Tiempos.
Comentarios