En comprobación equipos de Laboratorio de Biología Molecular de Holguín

  • Hits: 4723
laboratorio carlosafael 1245 800 webEl extractor de ARN tiene una alta capacidad de determinaciones en una hora.
 
Especialistas del Centro Nacional de Electromedicina (CNE) y sus homólogos de la provincia comenzaron el proceso de calibración de la nueva tecnología instalada en el Laboratorio de Biología Molecular (LBM) de Holguín, así como el entrenamiento de los profesionales que operarán los equipos, previo a la puesta en marcha del centro construido recientemente.
 
laboratorio carlosafael 1169 800 webEl MsC Luis Ernesto Ramírez afirma que después de terminar su especialidad en Virología, hace 14 años en el IPK, ve realizado el sueño de poder trabajar realmente en lo que aprendió. Este es el equipo de PCR.
 
Los expertos comprueban in situ el funcionamiento del equipo de PCR o de amplificación del material genético y del extractor de ARN, módulos esenciales en el proceso de análisis de las muestras de pacientes para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV2 causante de la COVID-19.

“Esta tecnología de avanzada que recién acaba de llegar al país es muestra inequívoca del esfuerzo del Gobierno cubano por enfrentar y controlar la pandemia, en medio de la difícil situación económica afrontada por nuestra pequeña nación bloqueada”, reconoció el Máster en Ciencias Biológicas Luis Ernesto Ramírez Guerrero, especialista en Virología y uno de los 35 trabajadores que tendrá este LBM.

laboratorio carlosafael 1254 800 webVelena Arrebole, especialista del Centro Nacional de Electromedicina, explica el funcionamiento del equipo de PCR marca Slan-gGp.
 
La licenciada en Bioquímica Velena Arrebole Hernández, del CNE, explicó que permanecerán en Holguín unos tres días hasta completar el proceso de comprobación y funcionamiento del equipo de PCR y el de extracción y purificación automatizada de ácidos nucleico (ADN/ARN), cuya capacidad es de unas 90 determinaciones en una hora. “En este caso lo que se va a detectar es el ARN del virus de la COVID-19”.

“También laboraremos con el personal de este laboratorio en su familiarización y adiestramiento en el manejo de los nuevos equipos de alta capacidad operativa y confiabilidad”, apuntó la especialista de Aplicaciones del CNE.

laboratorio carlosafael 1258 800 webEl doctor Adonis Chacón destaca los beneficios que reportará para la salud y economía la puesta en marcha del LBM de Holguín, con una población de más de un millón de habitantes.
 
Por su parte, el doctor Adonis Chacón, jefe del Departamento de Laboratorios en el Centro Provincial de Higiene y Epidemiologia de Holguín (CPHE), informó que tras la puesta en marcha el LBM se podrán procesar unas mil muestras de pacientes en 12 horas, lo cual permitirá ampliar la vigilancia epidemiológica sobre viajeros de provincias con alta incidencia de la enfermedad en el país, sobre pacientes ingresados en hospitales con enfermedades respiratorias graves, sistematizar el control en áreas del territorio donde existieron eventos; así como cualquier foco.

laboratorio carlosafael 1217 800 webEspecialistas del CNE explican cómo es el funcionamiento de cada uno de los equipos. Fotos: Carlos Rafael
 
El también especialista de Primer Grado en Microbiología señaló que la nueva instalación sanitaria, próxima a inaugurarse en el hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, posibilitará, además, garantizar la realización de PCR a los turistas una vez comiencen las operaciones en el polo holguinero y de otros visitantes que arriben por el aeropuerto internacional Frank País, donde hay un laboratorio para la toma de muestras con personal capacitado.

El directivo dijo que este LBM representará un impacto económico para la provincia y el país en general, porque desde marzo Holguín requiere del servicio de CubaTaxi para el traslado de muestras dentro de la propia geografía holguinera y después hacia Santiago de Cuba y La Habana. “Por ejemplo, el viaje a la capital cuesta unos 700 CUC y a la Ciudad Héroe 130 CUC, sin contar otros gastos en los que se incurren, como en alimentación, del personal sanitario que custodia cada carga”.

Desde marzo hasta la fecha Holguín ha enviado al LBM de Santiago de Cuba 14 mil 547 muestras y 8 mil 106 al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
Artículo relacionado:

Escribir un comentario