Respaldo del electorado holguinero a sus postulantes

  • Hits: 2184
Fotos: Carlos Rafael

Con las elecciones generales del próximo 11 de marzo, Cuba vivirá una jornada histórica que necesita de la responsabilidad ciudadana, patriótica, revolucionaria y política de cada uno de sus hijos, de ahí la trascendencia de que cada cubano conozca a los postulantes a representantes del pueblo a instancia provincial y en el Parlamento.

Para favorecer este acercamiento necesario en Holguín los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional y a delegados a la Asamblea Provincial continúan sus intercambios desde los diferentes Distritos Electorales del territorio, comunidades y centros laborales y de estudios.

 
Hasta la circunscripción 107, en el reparto Libertad, llegó Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Holguín, para dialogar con electores del Distrito 7, integrado por los repartos que conforman el Consejo Popular Lenin.

Allí, Iríbar y candidatos que lo acompañaron, recibieron el respaldo del electorado que, entre canciones, poesías, anécdotas reveladoras del agradecimiento a la Revolución y a Fidel, reafirmaron que “votaremos por todos, como muestra de esta unidad que continuará siendo nuestra mayor fortaleza”, según las expresiones de José Mosqueda, presidente del Consejo.

 
Jorge Cuevas Ramos, miembro del Comité Central, junto a los también candidatos a diputados Julio Caballero y Rafael Brown, así como Rosell González y Graciela González, candidatos a delegados a la Asamblea Provincial, visitaron varios sitios del Distrito Electoral 1 perteneciente al Consejo Popular Alcides Pino.

La sucursal del Banco Popular de Ahorro, la panadería, escuelas secundarias y seminternados, los barrios El Paraíso y El Yarey, entre otros lugares, recibieron a los visitantes, con quienes dialogaron en torno al sistema electoral cubano y la importancia de asistir a las urnas, y compartieron informaciones como el hecho de contar con un porcentaje mayoritario de mujeres (53, 22 por ciento) entre los aspirantes al parlamento, y que la edad promedio es de 49 años, por lo que la savia joven está presente como garantía para la continuidad de la Revolución.

 
También asistieron a la presentación de la convocatoria al XXI Congreso de la CTC, suceso ocurrido en la Empresa de Abastecimiento Técnico Material (ATM). Yaquelín Pérez Espinosa, secretaria general de la CTC en el municipio de Holguín y presidenta de la comisión de candidatura a este nivel, explicó que el cónclave tendrá sus sesiones finales en enero del 2019, luego del proceso asambleario de base y las conferencias municipales y provinciales.

Agregó que la cita proletaria tendrá entre sus postulados fundamentales el fortalecimiento de la unidad de los trabajadores en torno a la Revolución y sus guías, la salvaguarda de las conquistas erigidas a partir del Primero de Enero de 1959 y la fidelidad al Concepto de Revolución y al legado de su creador, nuestro invicto Fidel.
 
Artículos relacionados:
Intercambio de pueblo en Gibara
 

Escribir un comentario