De alta clínica otros cinco pacientes en Holguín
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 6556

Holguín acumula 18 pacientes recuperados de la COVID-19, tras recibir alta clínica otras cinco personas que estuvieran ingresadas en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez, las cuales cumplirán otro periodo de restricción de movimiento social a partir de ahora.
De ese total 15 corresponden a la provincia de Holguín y tres a Las Tunas, cuyos pacientes confirmados reciben asistencia médica en esa institución sanitaria.
En este caso, los cinco egresados no irán directo a sus hogares, porque residen en áreas en cuarentena de los municipios de Banes, Gibara y Holguín, sino que permanecerán en un centro de aislamiento de la capital provincial, donde seguirán bajo tratamiento médico y la atención especializada del personal de la Salud.

El doctor Pedro Noris Noris, especialista en Medicina General Integral y Diplomado en Medicina Intensiva y Emergencia, informó que estos pacientes cuyas últimas pruebas de PCR en tiempo real resultaron negativas continuarán cumplimentando la prescripción facultativa, con los medicamentos Kaletra y el interferon cubano Alfa 2B.
El galeno del hospital militar Lucía Íñiguez significó que pasados los 14 días del alta clínica a estas personas se les repetirá la prueba, como está establecido en el protocolo de atención y seguimiento a casos que resulten positivos al nuevo coronavirus en el país.

Del grupo, la banense Martha Leyva González emocionada manifestó su gratitud a los médicos y el personal de apoyo que la atendió, pues fue una de las pacientes en estado crítico del centro hospitalario holguinero.
“Comencé con fiebre y al segundo día de estar ingresada la prueba me dio positiva. Pero gracias a esta Revolución tan grande, a esos doctores, enfermeras y demás trabajadores, que arriesgando sus vidas, además de atendernos nos hicieron reír hasta bailaban para mejorar nuestro ánimo. A todos muchas gracias. Eso es lo más bello que nos pasó ahí adentro”, resaltó.
Martha, quien dejó a su hija, nieto, yerno y la suegra de su hija en el hospital, todos positivos asintomáticos, recomienda a las personas que “se cuiden y no salgan de sus casas y si por necesidad requieren hacer alguna diligencia fuera que cumplan con las medidas pertinentes, porque esta enfermedad es triste, hasta el tratamiento es fuerte, pues provoca náuseas, dolores de cabeza, diarrea, todos no reaccionan igual, pero es necesario para salvarnos la vida”.
En estos momentos hay ingresados en el hospital militar 68 pacientes confirmados, de ellos siete de Las Tunas, además de ocho casos sospechosos, de los cuales uno es de esa provincia vecina; a seis el PCR resultó negativo y dos esperan por los resultados.