Ecoi 16 implementa medidas para prevenir la COVID-19
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 1443

La Empresa Constructora de Obras Ingenieras, Ecoi 16, identificada como Castor, comercialmente, lleva a cabo la obra del siglo en Cuba. El trasvase Este-Oeste es su cometido, y no se detiene pese a la pandemia del nuevo coronavirus, que azota al planeta.
La permanencia de puntos, que funcionan como filtros de higiene y desinfección a la entrada de la oficina central y en las unidades subordinadas. Poseen un sistema de comunicación destinado a garantizar la respuesta inmediata de las fuerzas y medios existentes que se articulan con las de la defensa civil. Estos son comprobados con frecuencia.
Fueron organizados horarios para la alimentación en los pantrys y comedores, con el fin de evitar la concentración de trabajadores, recomendando la distancia establecida.
La pesquisa en frecuente y alcanza a la totalidad de los trabajadores. Se ha reforzado la vigilancia epidemiológica con las cuatro enfermeras de la entidad.
Las audiencias sanitarias y capacitación son constantes y se divulgan las medidas a todo el personal con una interesante alternativa, que consiste en reproducir grabaciones de contenido informativo de forma diaria en los ómnibus, que funcionan como transporte obrero.
Se estrechan vínculos entre instituciones como Salud Pública, Comunales, CITMA y la Defensa Civil para un trabajo multisectorial en la vigilancia epidemiológica.
Está vedado el acceso a las instalaciones de la empresa a trabajadores con infecciones respiratorias. Estos son enviados al área de salud. Y de manera general deben usar nasobuco en cada espacio de trabajo, lavarse las manos antes de abordar los ómnibus.
La higiene se ha reforzado con la desinfección con agua, detergente líquido y cloro de todas las superficies que se tocan con frecuencia, mesas, mostradores, pasamanos, picaportes, teléfonos y equipos de trabajo
Mientras los empleados, que se encontraban en albergues fueron enviados a sus casas, como medida preventiva, excepto dos que son directivos imprescindibles en la obra.
Así mismo cuatro madres se encuentran en sus hogares en aislamiento social junto a sus familias como otros 26 trabajadores identificados como población de riesgo.
Trabajan siguiendo un grupo de medidas que garantizan la salud del capital humano ubicado en oficinas, obras, talleres y campamentos de albergados, tales como:
La permanencia de puntos, que funcionan como filtros de higiene y desinfección a la entrada de la oficina central y en las unidades subordinadas. Poseen un sistema de comunicación destinado a garantizar la respuesta inmediata de las fuerzas y medios existentes que se articulan con las de la defensa civil. Estos son comprobados con frecuencia.
Fueron organizados horarios para la alimentación en los pantrys y comedores, con el fin de evitar la concentración de trabajadores, recomendando la distancia establecida.
La pesquisa en frecuente y alcanza a la totalidad de los trabajadores. Se ha reforzado la vigilancia epidemiológica con las cuatro enfermeras de la entidad.
Las audiencias sanitarias y capacitación son constantes y se divulgan las medidas a todo el personal con una interesante alternativa, que consiste en reproducir grabaciones de contenido informativo de forma diaria en los ómnibus, que funcionan como transporte obrero.
Se estrechan vínculos entre instituciones como Salud Pública, Comunales, CITMA y la Defensa Civil para un trabajo multisectorial en la vigilancia epidemiológica.
Está vedado el acceso a las instalaciones de la empresa a trabajadores con infecciones respiratorias. Estos son enviados al área de salud. Y de manera general deben usar nasobuco en cada espacio de trabajo, lavarse las manos antes de abordar los ómnibus.
La higiene se ha reforzado con la desinfección con agua, detergente líquido y cloro de todas las superficies que se tocan con frecuencia, mesas, mostradores, pasamanos, picaportes, teléfonos y equipos de trabajo
Mientras los empleados, que se encontraban en albergues fueron enviados a sus casas, como medida preventiva, excepto dos que son directivos imprescindibles en la obra.
Así mismo cuatro madres se encuentran en sus hogares en aislamiento social junto a sus familias como otros 26 trabajadores identificados como población de riesgo.
Artículos relacionados: