Jóvenes y campesinos unidos en batalla vs Covid-19
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 3243

En Holguín se visitaron ya más de 13 mil familias campesinas, para informar sobre las medidas higiénico sanitarias para evitar el contagio de la enfermedad Covid-19 e incentivar, con apoyo de la Federación de Mujeres Cubanas, la confección de nasobucos, de los cuales ya han entregado 15 mil, según informó Amaury Velázquez Zaldívar, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en esta provincia.
Esta importante organización, en dialogo con sus 36 mil 686 asociados de 400 formas productivas, intercambió acerca de la importancia de incrementar las ventas al Estado para acopiar alimentos por encima de lo contratado, preparar la tierra para la siembra con anterioridad y reforzar los destacamentos de vigilancia campesina, entre otras importantes tareas.
“Hay conciencia y sensibilidad del campesinado en medio de la situación actual del país que demanda aumentar la disponibilidad de productos agropecuarios en los almacenes de Acopio. A pesar de la sequía, 844 se han preparado con bueyes para potenciar cultivos de ciclo corto como la calabaza, boniato y maíz y algunas hortalizas”, comentó el dirigente campesino.
La ANAP en Holguín indicó la atención diferenciada a los asociados de la tercera edad y se coordina dentro de las cooperativas para que los más jóvenes los ayuden en el laboreo, la cosecha y otras gestiones de modo que los ancianos salgan los menos posible de sus casas.
Cerca del 80 por ciento de los alimentos que se producen en Holguín salen de manos de los campesinos, para quienes fomentar la agroecología en tiempos difíciles es una opción valiosa, así como la utilización de los residuos de cosechas en las minindustrias para la elaboración de alimentos como casabe, pasta cubana, torticas y otros.

Dentro del trabajo de prevención para evitar el contagio de la enfermedad Covid -19 tienen un papel fundamental los jóvenes según evidenció en la Conferencia de Prensa, Alain Galván Fernández, jefe del departamento ideológico del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en Holguín.
Actualmente existe un constante vínculo de los jóvenes con los consejos populares de la provincia para apoyar las visitas de los factores comunitarios al sector más vulnerable para brindar la información precisa y la ayuda a los adultos mayores que viven solos no solo con la comida y las gestiones fuera si no también con la higienización, entre otras acciones.
La situación epidemiológica actual demandó la prórroga del congreso de UJC, no obstante, los delgados holguineros se han vinculado a las labores más importantes de estos momentos relacionadas con la salud y la economía. Hay jóvenes en labores dentro del centro de aislamiento de la Cede Celia Sánchez Manduley y en otras tareas definitorias para la prevención de salud en el territorio.
El 4 de abril, fecha de especial significado para niños y jóvenes, no se celebrará por respeto a esas familias que tiene enfermos o muertos y por estar inmersos en la batalla que se libra actualmente contra la enfermedad.
Sin embargo, si se conmemorará en pequeños grupos pues tendrán una jornada de trabajo voluntario en el polo productivo de Beola para la siembra de plátano, boniato en coordinación con la agricultura y en aquellos territorios que están implicados en la zafra azucarera.
A partir de mañana en las redes sociales se destacará el papel de la juventud en las pesquisas activas en el territorio, se dará promoción al mensaje del Buró Nacional de la UJC y se hará un reconocimiento a los jóvenes vinculados al sector de la Salud Pública.
Artículos relacionados: