Desarrollan audiencias sanitarias sobre la Covid-19, en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3711

Como parte de las medidas de prevención del Covid-19, en la provincia de Holguín se desarrollan, en centros de trabajo y estudiantiles, audiencias sanitarias sobre el nuevo coronavirus, cuyo brote fue declarado hoy como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, al reportarse hasta este miércoles más de 120 mil casos en más de 100 países.
Las actividades de promoción de salud están dirigidas por profesionales de alta preparación del sistema sanitario cubano, como la efectuada esta tarde con los comunicadores institucionales de entidades y organismos provinciales y que fuera dirigida por la doctora María Eugenia Escobar Pérez, especialista de segundo grado en Higiene y Epidemiología.
La también Profesora Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) detalló varios aspectos relacionados con el surgimiento de este nuevo virus, características, propagación y, fundamentalmente, abordó las medidas de higiene a cumplimentar por la población, con vista a evitar su propagación de entrar a Cuba la Covid-19.

Como principal acción a no descuidar señaló el lavado de las manos con abundante agua y jabón y la desinfección con hipoclorito de sodio o solución de cloro de utensilios de cocina y comedor; barandas de escaleras, picaportes y otras superficies muy utilizadas.
La especialista de alta preparación en enfermedades trasmisibles significó que las personas deben abstenerse de salir a la calle ante infecciones respiratorias agudas, exponerse en grandes aglomeraciones y, aspecto esencial, al toser o estornudar taparse la boca con servilletas, pañuelos o con la parte interna del brazo.
Paralelo a las audiencias sanitarias, que también se efectuarán de manera progresiva en las comunidades por los médicos de la familia, en la provincia se acometen acciones de capacitación y actualización sobre el Coronavirus y la Covid-19 en la UCMHo dirigido al personal médico del territorio holguinero.
Durante estas sesiones de trabajo se exponen las principales medidas de prevención, estrategias de contingencia ante posibles casos, detalles acerca de la preparación de las instalaciones y personal médico y cómo debe desplegarse la comunicación y promoción de salud en las comunidades.
En esta actividad importante rol tienen los especialistas y directivos de la provincia de Holguín, que recibieran preparación previa en el Instituto Cubano de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).
Artículos relacionados