Tras el quehacer de la Sociedad Cultural José Martí
- Por Yenny Torres
- Hits: 2090

La filial holguinera de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) realizó este sábado la Asamblea Provincial que hace balance de las principales actividades ejecutadas durante 2019.
Teniendo en cuenta los objetivos contemplados en los estatutos de la organización, ligados a la promoción del ideario martiano desde múltiples perspectivas y en todos los ámbitos, la historia nacional y el respeto a los símbolos, se evaluó el desempeño de los 62 clubes y más de 600 miembros, que radican en Holguín.

Mediante el informe presentado pudo conocerse que además de realizarse, en la pasada etapa, las 69 acciones planificadas, se sostuvieron otros espacios de debate y reflexión sobre cuestiones de la vida social y cultural.

Entre los logros expuestos estuvo que, pese a no contar con sede propia, con el apoyo de otras instituciones, la Sociedad consiguió mantener, como espacios fijos mensuales, la tertulia del Club de la tercera edad y “La Hora Martiana”, en la Uneac; la de la Casa de abuelos No.1; y la “Oro Negro”, en el Museo Casa Natal de Calixto García. También entregaron los reconocimientos “La utilidad de la virtud” y “Honrar honra”.
Según Eliel Gómez, Presidente de la SCJM en el nororiental territorio, su colectivo abrió la Jornada “Triunfo de la Revolución” con la presentación del libro “Patria, Espíritu, Modernidad, en José Martí”, de cuatro autores del terruño.
“Para el próximo 28 seguiremos presentando este texto, a las 10 de la mañana en la sala Patria, del Telecentro provincial, y a las 2 de la tarde en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos. Ese mismo día se podrá apreciar la exposición colectiva, en saludo al aniversario 167 del natalicio del Apóstol; la misma aparece dividida entre el espacio galérico El Zaguán, del Fondo Cubano de Bienes Culturales y en la Sala Fausto Cristo, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba”, informó.

Otras de las gestiones de este 2020, reseñadas en el acto, fueron el Foro Martiano de la Ciudad, en la semana de la cultura holguinera, con el tema “La civilidad: Premisa del bienestar social”; y los actos de desagravio.