Holguineros contra el bloqueo
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 2733

Pioneros y docentes de la Secundaria Básica Lidia Doce coincidieron en un matutino especial de reafirmación política donde se repudió, no solo la amenaza constante del gobierno de los Estados Unidos y la guerra económica, sino las acciones detestables contra la figura de José Martí y el irrespeto a los símbolos patrios.
También los trabajadores de la clínica estomatológica Mario Pozo y el Policlínico Manuel Díaz Legrá llevaron a cabo iniciativas en denuncia al injerencismo norteamericano, al igual que el colectivo de la Delegación Provincial del Citma, el cual se sumó al reclamo por el cese del asedio imperialista y por la paz mundial.
En la sede del Gobierno Provincial continuaron las manifestaciones de repudio al gobierno de los Estados Unidos y su política contra Cuba.

Desde allí Lupe Fernández, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), otorgó sendos reconocimientos al Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba y a la Asamblea Provincial del Poder Popular por el apoyo al instituto en la promoción de la amistad y solidaridad entre los pueblos y por el acompañamiento en la lucha contra el bloqueo, hizo llegar, a través de estas autoridades, una carta de agradecimiento a los diferentes organismos holguineros que han incidido en la atención a delegaciones y brigadas internacionales de trabajo voluntario que han visitado el territorio.

Estudiantes y profesores de los seminternados Calixto García y Rafael Freyre se sumaron a las actividades de la jornada como solo los niños con su creatividad saben hacer, para el cierre de un día de lucha contra la injusticia.
En el mundo hay alrededor de dos mil organizaciones de solidaridad con Cuba en más de 150 países y en casi todos se llevan a cabo actos, conversatorios, plantones frente a las embajadas de los Estados Unidos, en protesta contra el bloqueo, por el cese de la ocupación ilegal de la base naval de Guantánamo y por las causas justas de los pueblos del mundo, los días 17 de cada mes.
Esta iniciativa tiene su génesis en la Cumbre de los Pueblos efectuada en Panamá en 2015.