Efectúan XII Asamblea de Gobierno en Holguín
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2123

Con el reconocimiento especial a los Educadores en su día dio inicio la trece Sesión Ordinaria del XII Mandato de la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP), que se efectuó en la mañana de hoy, en el Teatro Celia Sánchez Manduley, de la sede del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Holguín.
Importantes temas fueron abordados durante la jornada de trabajo, que contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del PCC en la provincia y estuvo conducida por Julio César Estupiñán Rodríguez, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y Presidente de Gobierno aquí,quien ofreció una panorámica del desarrollo de la ANPP, culminada este sábado en La Habana.
Alexánder Rojas Rojas, Jefe del departamento de Comunicación del Gobierno en la provincia, informó a los delegados e invitados acerca del impacto positivo, que ha tenido en la gestión de gobierno en el territorio el Portal del Ciudadano. Fotos: Elder LeyvaEn la primera parte de la jornada Alexánder Rojas Rojas, Jefe del departamento de Comunicación del Gobierno en la provincia, informó a los delegados e invitados acerca del impacto positivo, que ha tenido en la gestión de gobierno en el territorio el Portal del Ciudadano, que el lunes 23 cumple un año de puesto en marcha y que constituye un eficiente eslabón comunicativo del pueblo con sus dirigentes.
En el análisis de las temáticas fundamentales de la Asamblea trascendieron los resultados del Segundo Proceso de Rendición de Cuentas del Delegado a sus Electores, en el XVII mandato de las Asambleas municipales culminado recientemente.
Al respecto se señalaron como aspectos positivos la mayor asistencia de los electores, superior al 82 por ciento y que los municipios Báguanos, Holguín y Cacocum estuvieron por encima de la media provincial.
Este proceso se inició con el 85 por ciento de los planteamientos del proceso anterior solucionados, destacándose la cooperación de las comunidades en la solución de las problemáticas. En este periodo se formularon 32 mil 812 planteamientos.

Resalta, en esta ocasión,el aumento del compromiso de los ciudadanos a la atención de problemas existentes en las comunidades, tanto sociales como materiales, entre ellas: el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar enfermedades, realizar limpiezas y eliminar vertederos, lograr mayor participación popular en la construcción y reparación de obras sociales, la atención a casos sociales, enfermos, ancianos o postrados y la realización de controles a la distribución de agua, prestación de servicios de Comercio y la Productora de alimentos, entre otros.
En el desarrollo de este proceso de Rendición de cuentas fueron organizadas 6 mil 734 comisiones de vecinos, creadas, fundamentalmente, para fiscalizar la calidad de los servicios básicos a la población y el desarrollo de soluciones, que impliquen la participación activa del pueblo.
Estupiñán Rodríguez enfatizó en la importancia de ganar en la preparación de los Delegados, que asistan a las reuniones con más información y se transformen en líderes comunitarios, que aúnen a todas las fuerzas, para que sea la comunidad misma un baluarte en la lucha contra las ilegalidades y el delito.
Insistió en el valor del acompañamiento de directivos de organismos a los delegados y que resulta vital que entidades como Acueducto, Empresa Azucarera, Etecsa y Ferrocarriles perfeccionen su estrategia de trabajo, para elevar su participación en las Asambleas de rendición de cuentas en la base.
Zaida Díaz, delegada por Mayarí, acotó que aun en medio de las dificultades económicas, en su territorio el 55 por ciento de los planteamientos encontraron solución en las propias comunidades.
"Es importante presentar en detalles la gestión, con claridad y transparencia, para que los electores sepan qué hacemos y cómo podemos , entre todos, pensar como país, desde nuestro pedacito", significó.
El control y fiscalización por parte de la Comisión que atiende la Economía sobre el avance de los proyectos de desarrollo local y de colaboración en la provincia también generó debates en la Asamblea.
Acerca de este tema se conoció que en Holguín están aprobados 57 proyectos de iniciativa municipal, que buscan satisfacer necesidades y demandas de la población y potenciar la economía con resursos presentes en los territorios.
No obstante, se verifican dificultades para garantizar materiales en un mercado mayorista de alimentos y otros insumos. En algunos municipios no se logra potenciar la producción de alimentos, para el autoabastecimiento ya que el MINAG excluye, como política, la aprobación de proyectos en las producciones de balance nacional como:maíz, frijoles, arroz, leche, cafe y huevos.
En el 2019 en Holguín se desarrollaron 40 acciones de Colaboración Internacional en sectores como la educación,Citma, salud, agricultura, recursos hidráulicos, cultura y transporte.
De manera general se informó que debe estimularse la generación de proyectos económico- productivos, que favorezcan la sostenibilidad de fondos de los municipios y estos últimos deben tener definidas líneas estratégicas sobre la base de sus potencialidades, oportunidades y necesidades.
Diputados a la ANPP por Holguín y delegados recibieron amplia información sobre la propuesta de presupuesto para el 2020, en el cual se enfatizó que a pesar de las tensiones que provoca el bloqueo financiero y comercial de Estados Unidos, el Estado Cubano destina financiamiento estable a sectores como Salud, Educación e
importantes temas como la asistencia social y las actividades de Cultura y Deportes, que elevan la calidad de vida del pueblo.
En las conclusiones Santiesteban Velázquez refirió que, en el actual contexto han sido definidas las prioridades para el 2020 y acotó que Holguín debe continuar prestándole atención a la producción de alimentos, con énfasis en la estrategia de autoabastecimiento territorial.
Significó que la producción de materiales, el programa de la vivienda y el cumplimiento del plan de azúcar devienen prioridades para el territorio.
"Con el orgullo y compromiso de ser cubanos celebraremos el Aniversario 61 del Triunfo de la Revolución, motivo por el cual hemos desarrollado una amplia jornada en toda la provincia y cuya actividad central será en Antilla el próximo día 26",agregó.
