Holguín: Prepara CTC análisis del plan y el presupuesto del 2020

  • Hits: 1438
 
La participación de los trabajadores cubanos en la planificación, regulación, gestión y control de la economía es un derecho plasmado en el artículo 20 de la Constitución de la República y que respaldó este viernes en Holguín la conformación del Puesto de Dirección Provincial para la atención al proceso de presentación del plan y el presupuesto para el año 2020.
 
La estructura, integrada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio, el Gobierno local y los Órganos Globales de la Economía, con la misión de orientar, controlar y guiar la calidad de las asambleas con los trabajadores, es el paso primario del proceso, que se consumará entre los meses de enero y febrero próximos.

George Batista Pérez, secretario general de la CTC en la provincia, explicó que a estas acciones se incorporan también la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (Anir) por las soluciones sustanciales, que aporta durante los transcursos productivos y de servicios, así como la Asociación de Economistas con su valiosa asesoría.

“En estos momentos, dijo se diseñan los cronogramas para las asambleas en cada centro laboral y las acciones conjuntas con cada integrante del Puesto de Dirección, así como los aseguramientos humanos y materiales para garantizar la calidad. Posterior a la constitución del Puesto de Mando Provincial se formarán también los municipales”.

A una interrogante sobre las particularidades del plan y presupuesto para el próximo año, argumentó: “Será muy tenso ante las complejidades que tenemos en el país como consecuencia de las medidas restrictivas impuestas por la administración norteamericana contra Cuba, las cuales limitan la adquisición de un grupo importante de recursos y de materia prima. Pero no habrá retroceso en la economía y para conseguirlo se apela a las potencialidades y reservas internas del sector empresarial y para la exportación tanto de servicios como de bienes”.

El máximo representante de los trabajadores holguineros abundó que este proceso tiene como particularidad la potenciación del ahorro, de las reservas de eficiencia, la organización del trabajo, las funciones del sector empresarial y los sistemas de pago para que tengan un impacto positivo en el salario y las motivaciones de los trabajadores.

Sobre la trascendencia de la participación obrera en la presentación del plan y el presupuesto cada año, argumentó el papel esencial de esta fuerza en el desarrollo de la economía y en el cumplimiento del objeto social de cada entidad.

Escribir un comentario