Apoyan el acceso eficaz a servicios de transportación en Holguín
- Por Luly Legrá Pichs
- Hits: 2707

Entre las medidas para facilitar y asegurar el acceso rápido y eficaz a servicios de transportación en la nororiental provincia de Holguín fueron abanderados diversos grupos multidisciplinarios, para el chequeo en piqueras, paradas y terminales.
Ernesto Santiesteban Velázquez y Julio César Estupiñán, máximas autoridades políticas y gubernamentales en el territorio, respectivamente, entregaron la bandera a una representación de los inspectores pertenecientes a la Dirección Integral de Supervisión (DIS), la Unidad Estatal de Tráfico, Empresa Provincial de Transporte, así como a agentes del orden interior, dirigentes y funcionarios de diversas entidades que se vincularán a la tarea.
Estas personas estarán emplazadas en 36 puntos de embarques del municipio cabecera, de los cuales 19 serán reforzados con oficiales del Ministerio del Interior, desde las 6:00 a.m a 6:00 p.m, por ser los de mayor afluencia de pasajeros.
Julio César Estupiñán destacó que el resto de los municipios dispondrá de similares estructuras, en aras de organizar y controlar el uso eficiente de los recursos del Estado en la compleja situación coyuntural.
Santiesteban Velázquez exhortó a realizar esta labor con un alto componente educativo, recordando que la solidaridad y la unidad son imprescindibles en estos momentos.

René Rodríguez, director de la Empresa Provincial de Transporte, significó que el abanderamiento de este contingente de hombres y mujeres es una muestra del apoyo incondicional a las medidas del Gobierno revolucionario cubano.
Subrayó que diariamente se informará a las direcciones administrativas las matrículas de los autos que incumplen con el pedido de contribuir con el movimiento de personas.
Explicó otras acciones previstas en el sector para contribuir al ahorro de combustible, entre las que destacan el apoyo de los ómnibus de Transporte Escolar y Transmetro en el traslado de pasajeros durante su recorrido por diversas áreas.
Aclaró que se mantienen las transportaciones por los medios automotores con Licencia Operativa, los cuales tienen la posibilidad de adquirir el combustible en los distintos servicentros de expendio de combustible del territorio.
El directivo enfatizó que a pesar de la situación energética por la cual atraviesa el país tendrá garantía total el traslado de pacientes con tratamiento de hemodiálisis y el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), así como la transportación con medios automotores de la Canasta Básica a 183 bodegas madres para su posterior repartición con medios alternativos hacia el resto de las unidades, entre otras medidas.
Aun cuando desde las máximas autoridades de la Dirección del país y la provincia se aprueben directrices para paliar las circunstancias actuales, la responsabilidad y aporte mayor está en el actuar solidario y consciente de cada uno de nosotros.
Artículo relacionado: