Realizó balance de trabajo Universidad de Holguín

  • Hits: 2083
balance uho 1Docentes de la Universidad de Holguín evaluaron su labor profesional en 2018 / Perfil facebook Uho
 
El cumplimiento de los objetivos de trabajo de 2018 en la Universidad de Holguín(UHo) fue evaluado por un equipo del Ministerio de Educación Superior (MES), encabezado por la Viceministra Primera, Martha del Carmen Mesa Valenciano.

En la cita, presidida por los encargados del MES, la DrC. Isabel Torres Torres, rectora de la casa de altos estudios, presentó el informe de balance, cuyo análisis en las diferentes comisiones, reconoció el cumplimiento positivo de la mayoría de sus indicadores y permitió enriquecer las perspectivas de trabajo a partir de precisiones en los aspectos que constituyen debilidades.

Ante la presencia de Martitza Salas Ge, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba y Gertrudis Bejerano, vicepresidenta del Gobierno a este nivel, la vicetitular coincidió en que la UHo, una de las más grandes del país, tuvo un año de crecimiento e importantes logros, sobre todo en la gestión de la calidad de sus procesos, al acreditar todas las carreras con requisitos(20), seis de ellas con la categoría de excelencia y lograr similar resultado en la actividad post gradual.

Igualmente refirió el impulso en el mantenimiento y reparación de la infraestructura, las tareas de impacto social, implicación activa en proyectos de desarrollo local, las prácticas laborales de los profesionales en formación.

Destacó además el avance, aun conservador, en la certificación de la competencia del idioma inglés de un grupo de más de 300 estudiantes.

MesaValenciano destacó la necesidad de avanzar en algunos aspectos y criterios de medidas y subrayó que se impone trabajar en el plan de mejora, elemento esencial para continuar la labor de la institución encaminada también a cumplir con los objetivos de la Agenda 2030.

En tal sentido sugirió el diseño de un mapa de formación de doctores en correspondencia con las necesidades del plan de desarrollo de la provincia y los municipios que permita ampliar las Ciencias hacia las áreas donde hoy no se incide.

El Dr. C. Reynaldo Velázquez Zaldívar, actualmente Director general de pregrado del MES, comentó cuestiones medulares, que requieren atención, relacionadas con el avance en los resultados docentes en correspondencia con las potencialidades, pues quedan reservas en el trabajo metodológico y la labor educativa en los colectivos pedagógicos para tratar las diferencias individuales que permitan incrementar la retención.

En cuanto a la validación de los conocimientos del idioma Inglés, dijo que es una tarea que debe intensificarse y trabajarse de manera integrada. Significó que es una política del Ministerio para resolver la carencia de los profesionales que no dominan idiomas extranjeros, por lo que para el venidero curso tendrá especial prioridad.

Otros directivos de la comitiva del Mes, alertaron sobre retos para alinear la forma de satisfacer las demandas de capacitación en correspondencia con las nuevas políticas y transformaciones en la actualización del modelo económico cubano, la preparación de los cuadros principales del territorio previo al desempeño del puesto al que serán designados y de equipos de trabajo que den continuidad a los procesos de dirección y administración de las organizaciones.

La Universidad de Holguín cuenta con 50 carreras distribuidas en ocho facultades para atender una matrícula superior a los 11 mil estudiantes en el pregrado en los cursos diurnos, por encuentro y a distancia, así como más de 23 mil en el postgrado.
 
 
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario