Industria alimentaria en busca de alternativas para mejorar la producción
- Por Sheyla Díaz Figueras
- Hits: 208
Fotos: Elder Leyva
Con el objetivo de generar divisas para la compra de materias primas y el incremento de la producción en las industrias alimentarias, diversas empresas de la provincia de Holguín buscan alternativas que permitan brindar un mejor servicio a la población en cuanto a disponibilidad y calidad de sus productos.
Manuel Hernández Leyva, gobernador del territorio, en una visita de trabajo, chequeó lugares importantes para la economía de Holguín en el sector de la industria alimentaria, donde conoció las ventajas y desventajas de las empresas e instó a la búsqueda de alternativas para mejorar la productividad, los salarios y las condiciones laborales de las mismas.
En visita a la Empresa Cárnica de Holguín (Tradisa), Hernández Leyva conoció sobre el lanzamiento de nuevos productos para la venta en la Cadena de Tiendas Caribe (TRD), comercializadoras de dólares, como La Luz de Yara, Modas Praga y San José. La empresa comenzará la próxima semana la venta de picadillo de carne de res en formatos de medio kilo y entre los productos a comercializar se encuentran también ahumados y embutidos.
Por parte de la Empresa de productos Lácteos de Holguín, entre las nuevas ofertas se encuentra el queso en diversos formatos como untable, fundido y requesón y el producto de mayor aceptación hasta la fecha son las bolsas de yogurt natural. La fábrica de conservas Turquino también presentó sus nuevos lanzamientos, entre ellos, mayonesa, cátchup y puré de tomate.
El gobernador explicó que estos productos también están destinados para la venta a los hoteles, pues los polos turísticos son otra de las fuentes importantes a explotar para generar divisas. Además, destacó la necesidad de abastecer los puntos de venta en moneda nacional y disminuir los precios de los mismos una vez se hayan recuperado las materias primas necesarias para continuar con la producción de estas empresas.
Otro de los lugares visitados fue la UEB Concha Azul, ubicada en el municipio de Rafael Freyre, empresa dedicada al cultivo del ostión, la captura en la plataforma y la acuicultura que comprende los municipios de Banes, Rafael Freyre y Gibara.
Hernández Aguilera se preocupó por el salario de los trabajadores y comentó sobre la necesidad de generar utilidades para mejorar las condiciones de trabajo y la tecnología. Conoció además que la UEB ha recuperado su plantilla con 14 trabajadoras y que uno de sus clientes potenciales es el turismo, donde existe una alta demanda de sus ofertas.
Concha Azul cuenta además con un punto de venta en la misma entidad donde se comercializan a la población pescados como chopa y ronco entero, concha de ostión molinada, jaiba entera, barbero, masa de croquetas y masa de ostión.
El gobernador también visitó la UBPC Modesto Fornaris Ochoa de la localidad Fray Benito para abordar las necesidades respecto a la cría de ganado y la estación de riego de Lucindo donde se pretenden beneficiar más de 200 hectáreas de tierra que actualmente están afectadas por la sequía.