Holguín: Abasto de agua en la mira

  • Hits: 2568

aguaH1

Tres sistemas principales del ciclo de abasto de agua en la ciudad de Holguín presentan varios días de afectación. Desde el inicio del año, el sistema norte se ha visto en desventaja cada mes por la falta de energía eléctrica impidiendo el correcto suministro.

George Ávila Mustelier, director general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Holguín, señaló que a pesar de los esfuerzos realizados junto a los compañeros de Geisel, la Empresa Eléctrica y Electromecánica, que han logrado la protección con grupos electrógenos, estos equipos también presentan problemas debido a la cantidad de tiempo que han estado en funcionamiento.

"Las averías se han vuelto más frecuentes y la disponibilidad física de combustible en el territorio no cubre la demanda de estos grupos electrógenos, que consumen 85 y 51 litros por hora, respectivamente. Para mitigar los efectos del déficit de combustible y la sequía, se ha conformado un grupo de trabajo en el que participan los responsables de combustibles, energía eléctrica, recursos hidráulicos y la empresa mecánica del territorio", acotó Ávila Mustelier.

El efecto de la sequía es notable: de mil 189 litros por segundo que deberían entrar a la ciudad, actualmente solo ingresan 880, lo que representa un déficit de 309 litros. La situación electroenergética nacional agrava aún más el panorama, dejando al municipio cabecera en desventaja.

A nivel provincial existe un grupo que trabaja los temas relacionados con la sequía presidido por el Gobernador y coordinado por los responsables de programas y otros actores claves. En este grupo se discute diariamente el abastecimiento, las prioridades para la distribución, las estrategias para el día siguiente y la evaluación de lo sucedido en etapas anteriores.

El director general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en Holguín explicó: "Actualmente se está trabajando en un plan de acción de 15 medidas para enfrentar la sequía. De ellas, se están implementando tres que permitirán incorporar 150 litros por segundo al sistema desde el sur de la ciudad, mediante la instalación de una nueva bomba para aumentar la estación de la presa de Guirabo a 500 litros y activar el rebombeo de circunvalación para transferir 150 litros más hacia el este.

"Además, se contempla una segunda posición en la estación de bombeo que debe aumentar la extracción de 140 a 200 litros por segundo. Esto permitirá reducir la cantidad de agua que se le quita al sistema este, pasando de 150 a solo 90 litros por segundo. Con estas acciones se espera que el déficit no llegue a los 300 litros, lo que mejoraría las condiciones de abasto.

"Las roturas de los grupos electrógenos así como el déficit de energía mantienen los ciclos en 107 días en el sistema norte y 31 en el sur. Al no estar en funcionamiento, no disminuirá el ciclo en la parte sur de la ciudad ni llegará el agua a los puntos altos como los repartos Emilio Bárcenas, la parte alta del 26, Ramón Quintana, entre otros. La solución de estas roturas no depende de la empresa local, sino de la entidad rectora de los grupos electrógenos", dijo George Ávila.

En relación con el abasto de agua en pipa, este mes se liberaron 6 mil litros de combustible por la situación de la sequía, organizando la distribución desde un puesto de mando del Gobierno junto a presidentes de consejos populares y delegados. Solo se han podido utilizar 857 litros de combustible debido a la falta de disponibilidad física en el territorio. Por ahora, solo se ha podido abastecer con esta modalidad las comunidades de Ramón Quintana y Alturas de Parera, zonas del sistema norte.

En este sentido el directivo aseveró: "El plan es movilizar 12 pipas en cuanto se cuente con el respaldo físico del combustible, que ya está en tarjeta, con una asignación diaria de 652 solo para esta actividad. La distribución priorizará los lugares con mayores ciclos de afectación como Ramón Quintana, Santiesteban, Alturas de Parera, Ciudad Jardín parte alta y Capitán Urbino, con la coordinación de los presidentes de los Consejos Populares y los delegados".

Según el plan de acción frente a la sequía, las primeras tres medidas deberían concluirse en 15 días e incluyen el montaje de bombas, gestión de componentes eléctricos y la reparación de un transformador averiado. Una vez en marcha estas bombas, la extracción en la presa de Guirabo aumentará a 500 litros, lo que permitirá mejoras inmediatas en los sistemas de la ciudad.

John Alex Fernández Leyva
Author: John Alex Fernández Leyva
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Me encanta el periodismo, el poder de las palabras y la magia de contar historias. En el periódico ¡ahora! aprendí a construir sueños y conectar con el mundo.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Teodoro 10-06-2025 11:51
Por fin, puedo leer una nota sobre el abasto de agua. Qué trabajo cuesta una información.
Responder
# Guest 10-06-2025 13:34
Muy Lamentable, se han preguntado la dirección del Partido y el Gobierno en la Provincia como resuelven este problema los que no tienen posibilidades de dar miles de pesos por una pipa de agua.
Si esto ocurriera en la capital de cuba, ya hubiesen dado 20 mesas redondas, 1000 artículos en la prensa y todos los organismo en función de resolver el problema.
Que podemos esperar los habitantes del municipio Holguin...
Responder
# Onelio 13-06-2025 15:54
BT, he leido atentamente la problematica del abasto de agua en Holguin donde se exponen causas y medidas al respecto por la empresa de acueducto, buenas acciones estan en proceso.
en la cuadra donde esta mi casa, calle prolongacion de progreso entre calle 16 y Rosalia Fdez contamos con un salidero con excelente caudal no como calcular la cantidad de litros de agua y la energia gastada en el Bombeo de ese preciado liquido.
este salidero afecta a la entrada de agua para lasa viviendas que estan en segundo piso y mas aun deja sin agua a una vivienda donde vive una anciana de 82 año y su hija (Gladys Espinosa hija efectuo el correspondiente reporte haciendole saber que deberia llamar al Cro COBA en su lugar lo llame y me dijo pasara la direccion y asi lo hice, y lo estuve llamando en varias ocaciones hasta le mande video del salidero en la ultima conversacion me plantea que estaban de vacaciones los Cros que ejecutarian la solucion de tal salidero pero los dias pasan y continua el desperdicio del preciado liquido.
Por favor alguien que lea este comentario que pueda dar solución
Confiando en una pronta accion..
Responder
# Andrés 16-06-2025 16:01
Y porque no informan con sistemáticamente sobre estos problemas. Vean en telegram desde cuando no actualizan!!!!
Responder