Preparados economistas y contadores al noveno congreso nacional
- Por John Alex Fernández Leyva
- Hits: 1265

El comité provincial de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (Anec) en Holguín efectuó la reunión previa a su noveno congreso a desarrollarse en el mes de junio, para identificar acciones que contribuyan al desarrollo económico desde las potencialidades y mecanismos de la organización.
Asistieron al encuentro Alexander Infante Rodríguez y Ronald Freyre, funcionarios del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en Holguín respectivamente; asimismo acompañó el debate Juan Carlos Prego Regalado, vicepresidente nacional de la Anec, quien junto a los delegados de varios municipios del territorio nororiental estableció un debate franco.
Entre los principales temas abordados por los economistas y contadores de la provincia estuvieron la formación de capacidades y la educación de los profesionales de las ciencias económicas, los empresarios, los funcionarios de la administración pública y el pueblo en general, destacando la implementación de medidas en los diferentes niveles de dirección del Gobierno.
También se dialogó sobre la consolidación del papel de las sociedades científicas en el análisis de las problemáticas actuales de la economía, la divulgación de sus resultados y las mejores prácticas teniendo como objetivo fortalecer su rol asesor, en el diseño y desarrollo de mecanismos innovadores, lo que permitirá garantizar la participación de la membresía en la toma de decisiones.

El reconocimiento profesional a los especialistas de las ciencias económicas desde el accionar de la asociación fue otro de los tópicos tratados, al igual que la generación de propuestas innovadoras para el fortalecimiento de la contabilidad. La participación de los asociados en la comunicación de la realidad socioeconómica cubana, a partir de las buenas experiencias en la implementación de políticas relacionadas, se evidenció como un reflejo en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario.
El fortalecimiento de la vida interna a partir de la actualización del funcionamiento de la Anec, con énfasis en la adecuación y cumplimiento de los documentos rectores, calidad de la membresía, atención a estudiantes, a jóvenes graduados y el incremento de los ingresos propios para contribuir al autofinanciamiento.
Los participantes ratificaron su compromiso con los principales lineamientos estratégicos del país en defensa de las conquistas de la Revolución como son la unidad, el fortalecimiento de la batalla ideológica, el enfrentamiento a la corrupción y el apoyo a las medidas de transformación económica que forman parte del programa de Gobierno.