Desarrollan asamblea de balance de la ANAP en Holguín

  • Hits: 651
AsambleaA1Fotos: Del autor

En el municipio de Holguín se llevó a cabo la asamblea piloto de Renovación y/o Ratificación de Mandatos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), un evento que reunió a representantes de los sectores campesinos del municipio.

Además, la asamblea contó con la presencia de Diosmany Cruz Morales, miembro del buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Holguín; Osmany Pérez Márquez, miembro del buró nacional de la ANAP; Osmany Viñals García, primer secretario del PCC en el municipio; Rafael Antonio Brown Sutherland, presidente de la asamblea del Poder Popular en el municipio; Yunior Torrez Almaguer, intendente municipal; y Lilianny Ramírez Gómez, miembro del buró provincial de la ANAP, entre otros dirigentes.

AsambleaAH2

El acto comenzó con la lectura de un informe que destacó tanto las fortalezas como las debilidades de la organización en el territorio. El documento abordó las inquietudes planteadas por los asociados en las asambleas de base, poniendo énfasis en la atención a las ilegalidades y delitos, como el hurto y sacrificio de ganado mayor, así como los problemas relacionados con el proceso de bancarización y el déficit de efectivo necesario para realizar pagos a los trabajadores.

Las intervenciones de los campesinos reflejaron las preocupaciones expuestas en el informe. Rubisnel Reyes González, representante de la CCS Calixto García, subrayó la necesidad de trabajar las zonas campesinas desde un enfoque integral. "Es fundamental que la junta directiva sea un ejemplo a seguir, que sus miembros tengan un hábito de trabajo", afirmó, señalando que no puede ser eficiente una cooperativa donde los líderes no se encuentran presentes en sus lugares de trabajo o no sean ejemplos a imitar.

AsambleaA4

Por su parte, Roberto Dieguez Aguilera, miembro de la junta directiva de la CCS Pedro Rodena Camayd, describió el hurto de producciones y animales como "la mayor plaga que afecta hoy al campesinado", instando a declarar una "guerra a la delincuencia" y a reforzar el trabajo policial para que los agricultores puedan cumplir con su labor productiva.

Osmany Fernández Pérez, cooperativista de la CCS Pedro Rogena Camayd hizo un llamado a enfrentar con valentía los errores en los procedimientos relacionados con la bancarización. Criticó las limitaciones impuestas por algunos actores económicos a los asalariados para adquirir productos por transferencia y enfatizó que "esta Revolución no se hizo pidiendo favores". Fernández también destacó la importancia de asegurar un porcentaje justo de dinero líquido para pagar a los trabajadores que no tienen acceso a recursos tecnológicos.

AsambleaA6

El informe resaltó la responsabilidad y protagonismo de los campesinos en el programa de soberanía alimentaria y nutricional. En este sentido, Diosmany Cruz Morales instó a las cooperativas a atender las necesidades de las comunidades donde están ubicadas, especialmente en lo que respecta a la alimentación de embarazadas, niños y ancianos. Esto devolverá el valor social con el que fue creado el sistema de cooperativas en Cuba.

El informe apuntó, además, que en la totalidad de las cooperativas se encuentra constituida la brigada de jóvenes campesinos, que integra a 455 jóvenes. Una de estas jóvenes es Dayannis Marrero Montes, de 26 años de edad, que trabaja como economista en la CPA Raúl Garcés. Para ella, apoyar la producción agropecuaria tiene varias facetas. Se puede hacer utilizando sus habilidades para potenciar el trabajo en el campo, ya sea directamente en la producción o aportando desde una esfera colateral; en su caso, desde los conocimientos de economía.

AsambleaA7

Tras el proceso eleccionario se ratificó a Ernesto Reinaldo Romero como máximo dirigente de la organización en el municipio; a Michael Pérez Díaz para atender la esfera ideológica; y a Vladimir Pérez Rojas para atender la esfera agroalimentaria. Además, se eligieron como miembros no profesionales a Rodolfo Almaguer Roa, Giovanni Lázaro Castellano Sánchez, Rafael Méndez Díaz, Marrero Montes, Marilyn Concepción Rojas, Janet Ricardo González y Madeline Borrego Müller.

Los cooperativistas ratificaron su compromiso con el pueblo de trabajar con miras a satisfacer la demanda de productos alimenticios. Este encuentro representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la organización, la soberanía alimentaria y el desarrollo integral del campo holguinero.


Escribir un comentario