Holguín: Presidente cubano resalta heroísmo del pueblo

  • Hits: 1232

recorrido DC 01Fotos: Alexis del Toro

“Con talento, innovación y trabajo podremos superar la situación tan compleja que estamos viviendo y eso lo hemos visto hoy en los lugares recorridos”, afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y Presidente del país Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al término de la última visita a este territorio en este año.

El mandatario, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de organización del CC-PCC Roberto Morales Ojeda, inició un recorrido por el municipio cabecera, poco después del mediodía de este martes, por la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio (Holmeca), donde su director general Reynaldo Pupo Martínez, ofreció una detallada información sobre la capacidad técnica y productiva de esta fábrica, inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel el 27 de julio de 1981.

recorrido DC 02

Particular interés mostró el Presidente cubano por las últimas producciones terminadas, entre ellas distintos tipos de arados, subsoldadores sacadores de de yuca, semirremolques y la más reciente y novedosa fabricación: los primeros tractores MTZ ensamblados allí, con la asistencia técnica de especialistas de la fábrica BZTDA de Belarús.

El ensamblaje de estas máquinas, provenientes de la planta de tractores Minsk, se eleva hasta ahora a 12, los que serán comercializados a través de las tiendas de Divep, cuyos clientes fundamentales para estos equipos es el Ministerio de la Agricultura.

En este intercambio de Díaz-Canel con directivos y trabajadores de Holmeca también participaron Joel Queipo Ruiz, integrante del CC-PCC y primer secretario del Partido en Holguín y Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de la provincia.

recorrido DC 03

La comitiva tuvo como segundo punto en su agenda la CCS Adel Calderón Fonseca, localizada en las fértiles tierra del Valle de Mayabe y donde sus más de 320 socios con su presidente al frente han demostrado que con trabajo y deseos de hacer se puede producir alimentos.

Esta CCS fortalecida tiene un área de mil 50 hectáreas, de ellas 150 destinadas a los cultivos varios, las demás a la forestal y la ganadería, actividad que sobresale por el sobrecumplimiento del plan de producción de leche en más de 6 mil litros, de un propósito de 27 mil 500 en 2024 y esperan en el próximo año un extra de 14 mil litros.

recorrido DC 04

El presidente de la cooperativa habló de las 70 fincas con que cuentan, de las minindustrias destinadas a procesar sus producciones y de los planes de montar otras; de las ventas que realizan en la comunidad y en mercados a los que están vinculados y sus entregas al Hogar Materno.

El mandatario se interesó por la eficiencia económica de esta forma productiva y el salario promedio mensual de los socios, que hoy ganan más de 9 mil 800, como anticipo, y apuntó que esta CCS está en un lugar privilegiado por su cercanía a la ciudad de Holguín a donde pueden llevar sus producciones.

Díaz-Canel, conocedor de las particularidades y fortalezas de la zona del Valle de Mayabe para los cultivos varios y otros renglones agrícolas, dejó como sugerencia convertir el lugar en un polo productivo, en beneficio de la alimentación de la población del municipio cabecera.

recorrido DC 05

Pasadas la una y media de la tarde el mandatario llegó a la sede de la Universidad de Holguín Oscar Lucero, donde la Dr.C. Aniuska Ortiz Pérez, rectora de la Casa de Altos estudios, ofreció una panorámica de este centro, que se consolida como espacio para crecer, con sus cuatro sedes centrales; filiales universitarias municipales y facultades.

Más de 2 mil 230 trabajadores y 10 mil estudiantes tiene la UHo, creada oficialmente en noviembre de 1968, donde se forman el recurso humano en las ramas de las Ciencias Exactas, Económicas, Técnicas, Agropecuarias, Jurídicas, Sociales y Humanísticas, así como Pedagógicas y de la Cultura Física.

En el auditorio, compuesto por una representación del claustro de profesores y factores políticos de la UHo y representantes de la Delegación Territorial del Citma, Ortiz Pérez resaltó que el proceso de ciencia, tecnología e investigación se sustenta en líneas de investigación en correspondencia con las de desarrollo territorial, entre ellas la referida al perfeccionamiento del sistema educativo, gestión organizacional, transformación digital, agricultura, producción de alimentos y desarrollo estratégico territorial.

recorrido DC 06

Sobre el papel de las universidades, el Primer Secretario del CC-PCC dijo que hace falta más innovación en la gestión de la administración pública, en los temas estructurales y de dirección. “Hay mucha investigación, pero la innovación no está igual en todos los sectores de la sociedad y a nosotros nos hace falta más invención”.

Destacó el protagonismo de la UHo en la sociedad y abierta a todo el territorio, por lo cual es posible no quede una estrategia de desarrollo territorial local en los municipios que no se haya trabajado con la universidad. “Hay mucha fuerza, coherencia”.

Como cierre de esta última visita de trabajo a Holguín en este año, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Roberto Morales Ojeda presidieron un intercambio con una representación de las organizaciones políticas y del gobierno de la provincia y el municipio cabecera; cuadros centros de organismos y entidades.

recorrido DC 07

En ese marco, Arelis Guerrero, miembro del Comité Central y del Buró Provincial del Partido, leyó el resumen del análisis rendido por la visita de trabajo de la estructura auxiliar del CC-PCC al municipio de Holguín, efectuada en los días finales de noviembre, cuando fueron recorridos 63 centros laborales y 16 de los 21 Consejos Populares de la cabecera provincial e intercambió con más de mil personas.

Sobre los resultados de la evaluación Roberto Morales Ojeda llamó a fortalecer el trabajo político ideológico y la política de cuadros en el territorio cabecera y en la provincia, donde hay muchos revolucionarios con talento y capacidad y aportadora de dirigentes al país en todos los sectores.

Asimismo, señaló que desde principios de año se dijo iban a perfeccionar el sistema de trabajo del Partido. “El país va a venir todos los meses a la provincia y a un municipio diferente; y a su vez la provincia llegaría a un territorio y estos a un Consejo Popular y los cuadros profesionales a la mayor cantidad de organizaciones de base y de centros atendidos”.

Al respecto y para concluir el encuentro, Miguel Díaz-Canel significó la necesidad de hacer y cumplir el sistema de acción diseñado por el Partido, porque “si nos desplegamos y estamos chequeando prioridades e indicadores qué se va a quedar a tras o qué no podremos hacer”.

En tal sentido apuntó que “existen dos cosas que facilitan el trabajo, si se hace bien y a partir del plan de prioridades generales y abarcadoras que fueron analizadas en enero y luego hemos establecido que los que vengan a evaluar directamente esas preeminencias, valoren en la base, donde se desarrollan los procesos”.

recorrido DC 08

Sobre los tres lugares visitados reconoció sus resultados, en específico de la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio dijo que han aprovechado la oportunidad de un grupo de desarrollo que está teniendo Tabacuba y hoy logran una carga de trabajo para producir equipos para la agricultura, que después de la reactivación que tuvo esta fábrica y la de Combinadas Cañeras con la Operación Triunfo, este es el mejor momento que ha obtenido esta industria; sin embargo, lo alcanza en una etapa muy difícil por la falta de combustibles y contingencia energética.

De igual manera elogió a la CCS Adel Calderón por lo que ha materializado con un presidente que hace tres años lleva las riendas de esa forma productiva. “Han transformado su trabajo y producen cuatro veces más y con perspectivas de crecer en volúmenes de productos, sin casi insumos, combustibles y otros déficits, pero están aplicando la ciencia e innovación”.

“Si este colectivo puede en medio del mismo escenario de bloqueo, por qué el sí y otros no. Ellos son parte del heroísmo y sabiduría de este pueblo”.

De la Universidad de Holguín destacó su crecimiento en carreras, el protagonismo al estar presente en casi todos los programas de desarrollo de la provincia y de los municipios; con propuestas muy interesantes, como el diseño del cuadro de mando integral para la toma de decisiones y el proyecto de un parque tecnológico politemático, entre otros.

De los estados de opinión de la población señaló puntualmente el referido a los precios. “Es más acentuada la crítica por los altos precios aquí que en otros territorios. Hay que enfrentarlos y no podemos permitirlos. La actividad no estatal hay que hacerla dentro de la legalidad”.

Finalmente apuntó que “una de las potencialidades con las que contamos es el heroísmo de este pueblo que no se deja vencer” y trasmitió una felicitación adelantada a los holguineros por el nuevo año y aniversario del Triunfo de la Revolución.


Escribir un comentario