Jornada Octubre Urbano: jóvenes creando un futuro
- Por John Alex Fernández Leyva
- Hits: 1392

El Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU) en Holguín desarrolla por estos días la Jornada Octubre Urbano que se extenderá hasta el 31 de octubre en el marco del día mundial del hábitat y el día de las ciudades.
Con el lema: "Involucrar a los jóvenes para crear un futuro urbano", las reflexiones se centrarán en cómo implicar a las nuevas generaciones en la planificación de su presente y futuro a través de procesos participativos y oportunidades de liderazgo local.
Dentro de las actividades programadas en todo el mes se encuentran la promoción en redes sociales, conferencias relacionadas con el urbanismo y el hábitat, presentación de la implementación de la nueva agenda urbana y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo número 11 en la ciudad Sagua de Tánamo con el impacto en el barrio Bazán.
La jornada también contará con la visita a un barrio en transformación e intercambios con los estudiantes de centros politécnicos de la especialidad técnico medio en planificación física, así como acciones de transformación para la evaluación de los indicadores que declaran barrios vivos.
Judith María Soca Yero, comunicadora de la dirección provincial de INOTU Holguín precisó: "El Fórum provincial de ordenamiento territorial y urbanismo se realizará el 24 de octubre, dentro de la cita se encuentra el acto de entrega de la condición de barrio vivo a los presidentes de los consejos populares seleccionados en la provincia, como el barrio Pitaluga de la ciudad de Holguín quedando integrado a la trama urbana en condiciones adecuadas de urbanización".
La jornada Octubre Urbano es una oportunidad para que todos seamos parte de la conversación sobre los desafíos y oportunidades en la defensa de nuestros derechos humanos relativos al hábitat. La Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a países, ciudades, comunidades y ciudadanos del mundo a centrarse en cómo mejorar la vida en las zonas urbanas y garantizar que el desarrollo no deje a nadie atrás.