El último adiós de los holguineros al General Espinosa Martín

  • Hits: 1335

espinosa martín 01Fotos: Elder Leyva

En la sede del Estado Mayor del Ejército Oriental, el pueblo holguinero rindió homenaje póstumo al General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quien falleciera repentinamente el pasado 24 de septiembre.

Justo a las 9 de la mañana de este martes inició el tributo, al que asistieron pioneros, estudiantes, jóvenes, hombres y mujeres de esta tierra holguinera, donde el también miembro del Buró Político Espinosa Martín, Héroe de la República de Cuba y del Trabajo dejó su impronta, pues durante 27 años comandó al "Señor Ejército Oriental", calificativo que le diera el General de Ejército Raúl Castro al Mando militar, que siempre ha estado presente en las tareas que beneficien al pueblo.

espinosa martín 02

Más que uno de los jefes al frente de esta institución armada, el General Espinosa es recordado por muchos aquí como un holguinero más, como así se sintió siempre, y expresó en reiteradas ocasiones a sus electores del municipio de Holguín, por donde fue Diputado al Parlamento cubano.

Presidido por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba General de División Eugenio Rabilero Aguilera, jefe del Ejército Oriental y Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Comité provincial del Partido en Holguín, transcurrió esta jornada, triste y solemne, porque fue el último adiós de cientos de compatriotas a un gran ser humano, al jefe, amigo, compañero y hermano de muchas batallas, siempre pensando en salvar a la Revolución y al Socialismo, como lo recuerda la Heroína del Trabajo, Doctora Pura Avilés, quien lo asistió en una clínica en Angola, cuando sufrió las consecuencias de la explosión de una granada en una de las operaciones que dirigió en Cabinda, durante la misión internacionalista en el año 1976.

espinosa martín 03Doctora Pura Avilés.

De su fidelidad, coraje y valía no solo habló Pura, también sus subordinados más allegados, quienes conmovidos expresaron la gran pérdida del que vieron y apreciaron como a un gran padre, el criollo cubano de dicharachos y décimas que le venían a la mente mientras se trasladaba de un lugar a otro.

“Muchos pudieran hablar de su grandeza. Sabía de este Ejército hasta el más mínimo detalle. Era un hombre que le metía el pecho a la tarea, de una reputación intachable, respetado hasta por sus superiores, admirado por su experiencia, honestidad, conocimientos, virtuosismo. De él aprendí disciplina, consagración, camaradería, amistad personal y profesional”, subrayó el primer suboficial Jorge Mantecón Velasco, el chofer que se mantuvo a su lado por más de dos décadas, y que hoy siente la partida a la eternidad del consagrado revolucionario que se mantuvo hasta el último minuto de su vida con el pie en el estribo.

espinosa martín 04Primer suboficial Jorge Mantecón Velasco, chofer.

A las experiencias y acogida que le dio a sus choferes también se refirió Alejandro Urgellés Castillo, quien compartió con el General Espinosa los últimos siete años que estuvo en el Ejército y a quien cataloga de intrépido e incansable.

"Era el primero en todo, nunca rezagado. Incondicional. Los choferes fuimos parte de su familia y así nos atendía y cuidó y así lo protegimos, porque nos identificamos con él por su integridad revolucionaria y patriotismo. Cuando el huracán Ike me tocó salir al terreno con él, en el jeep fuimos apartando matas y gajos caídos de camino al municipio de Gibara. Digno de seguir su ejemplo", sentenció.

espinosa martín 05

Hasta la tarde de este primero de octubre cientos de combatientes, integrantes de las Fuerzas Armadas, estudiantes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos y de instituciones educativas de la zona, dirigentes del Partido y Gobierno de los municipios holguineros, del Ministerio del Interior y una representación de las organizaciones políticas y de masas, la Asociación de combatientes y los trabajadores civiles de la Defensa acudieron a dar el último adiós al General Espinosa.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario