Visita Inés María Chapman municipio de Banes
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 1131
Fotos: Del autor
La vice primera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman Waugh, realizó este viernes una visita de trabajo al municipio de Banes, territorio al que representa como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, con el propósito de chequear en el terreno el comportamiento de diferentes aspectos.
Acompañada por autoridades y funcionarios locales, la primera parada del periplo fue la estación de bombeo Esterito, debido a la importancia que tiene dar seguimiento a la temática de la disponibilidad y el abasto de agua en el actual contexto, no exento de complejidades.
La falta de fluido eléctrico afecta los procesos de bombeo y rebombeo, los cuales se pueden extender por más horas de las previstas, por lo cual es necesario definir la demanda y organizar la asignación de combustible para el funcionamiento de los grupos electrógenos y, de esa forma, lograr la tan necesaria estabilidad.
Además, la vice primera ministra se refirió a la importancia de los mantenimientos para prevenir cualquier afectación, teniendo en cuenta que muchas de las piezas de repuesto que se demandan son de producción nacional o están disponibles en el territorio holguinero.
Seguidamente llegó a la estación de bombeo El Negro, donde se acometen acciones constructivas y de recuperación para ganar en eficiencia y perfeccionar el servicio que se le brinda al pueblo, que se ha mantenido, a pesar de las labores, con la búsqueda de alternativas.
Una vez concluida la obra, que dotará al lugar de nuevos aires y cuyo éxito depende de velar por cada detalle, según dijo Chapman Waugh, se prevé contar con dos bombas en funcionamiento y una de reserva para ofrecer garantías al abasto, antes determinado imprevisto.
Como parte del plan de trabajo de la jornada, la diputada asistió a la XIV Sesión Ordinaria del XVIII Mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde se trataron temas de interés nacional y vinculados al funcionamiento socioeconómico del municipio, y salieron a relucir algunos de los planteamientos más recurrentes entre los banenses.
Karina Palacios Bauta, delegada de la circunscripción 19, se refirió a la necesidad de lograr una mayor integración entre quienes conforman la comisión permanente de trabajo que atiende los asuntos de educación, cultura y deporte, pues se impone mejorar el comportamiento de esas áreas.
Sobre el tema señaló que se deben realizar chequeos más integrales para determinar lo mal hecho, al tiempo que exhortó a favorecer la planificación de actividades que respondan al sector de la cultura, para propiciar el esparcimiento saludable de todos los miembros de la familia banense.
Por su parte, Alejandro Concepción Hidalgo, delegado de la circunscripción 67, abordó sobre la desmotivación que provoca en los docentes el atraso en el pago de sus salarios y la importancia de velar por la estimulación que reciben por la ardua labor que realizan, al tiempo que enfatizó en lo engorroso que se torna extraer el efectivo para hacer determinados pagos.
Asimismo, sobresalieron las buenas experiencias del Consejo Popular Reparto Silva, donde se ha logrado una cohesión de las acciones, que se evidencia en proyectos de impacto social que ofrecen un panorama alentador, así como en deficiencias oportunamente detectadas y las proyecciones ofrecidas para su solución.
En el espacio, 85 delegados ejercieron su derecho al voto y se ratificó a Emilio Aguilera Palacios como presidente del consejo electoral municipal, que se ha ganado la confianza de sus compañeros, en digna retribución a su trayectoria intachable como revolucionario.
“Es imprescindible fortalecer a la empresa estatal socialista para lograr mayor liquidez económica y ofrecer una mejor atención y remuneración a los trabajadores. Debemos tener claro que la mayoría de las soluciones a los problemas están en el municipio”, reflexionó la vice primera ministra.
Hasta el consejo popular Flores llegó la diputada, donde apreció un considerable cambio de imagen en varias instalaciones y espacios públicos, en respuesta a antiguos planteamientos de sus residentes, relacionados con la reanimación de las áreas comunitarias.
El lugar cuenta con un punto de venta de una mipyme y una cafetería arrendada por Comercio, lo que facilita la vida de los residentes al no tener que trasladarse a Banes para adquirir productos básicos. Además, se reparó la bodega y está en proyecto ejecutar acciones similares en la escuela.
Como parte del intercambio, los productores plantearon los problemas que presentan para recibir los pagos, las limitaciones que trae consigo residir en una zona de silencio y lo perjudicial de la recurrente sequía para el desarrollo óptimo de sus cosechas.
Estos recorridos son esenciales para mantener intercambios con la población, saber lo que le preocupa y escuchar sus siempre oportunas sugerencias, pues, como expresó Chapman Waugh, cada día y con el apoyo de todos es posible quitarle un pedazo a los problemas.