Intercambió vicepresidente cubano sobre desarrollo local en Rafael Freyre

  • Hits: 1333
valdes M 1Fotos: Elder Leyva

El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, sostuvo un encuentro con la dirección de la Asamblea municipal del Poder Popular de “Rafael Freyre”, el consejo de la administración (CAM) y representantes de organismos y entidades de este territorio, como parte de la visita gubernamental a la provincia de Holguín.

Acompañado por Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de la provincia y las máximas autoridades del Partido y Gobierno del municipio, el también miembro del Buró político inició el intercambio interesado en temas relacionados con la estructura del consejo de la administración y su funcionamiento a partir de los cambios introducidos en el 2022 para potenciar el desarrollo territorial.

Vinculado a ello, refirió la implementación de la Ley de Soberanía alimentaria y educación nutricional, en la que están definidos los organismos que velan por su cumplimiento y que deben rendir cuentas ante la comisión del CAM.

Al respecto, Élsido Dominguez Sao, delegado de la Agricultura del municipio, explicó las acciones para alcanzar el autoabastecimiento, a partir de la creación de 10 áreas de desarrollo, dedicadas, fundamentalmente, a los cultivos varios.

ValdesM 2

“Hace aproximadamente un año impulsamos el trabajo en el área de desarrollo Jagüeyes, la más extensa, pues cuenta con 300 hectáreas, de las cuales ya tenemos 127 sembradas de viandas, granos y hortalizas, con lo que garantizamos el 46 por ciento de la demanda de la población de Santa Lucía, la cabecera municipal, de poco más de 16 mil habitantes”, enfatizó.

Refirió, además, las áreas que se alistan para extender el cultivo del frijol, boniato, yuca, calabaza, y tomate y lograr mayores volúmenes de alimentos, así como el apoyo de organismos y circunscripciones a partir de la participción popular que se ha generado para atender el área, en la que laboran productores de la CCS Juan José Fornet Piña y CPA de igual nombre.

Valdés Mesa indagó por las producciones que van a la canasta familiar normada, pues ya es hora de apreciar el impacto de las políticas orientadas en el país con el fin de reducir las importaciones y el municipio tiene que pronunciarse por satisfacer sus necesidades.

“La autonomía no es solo descentralizar competencias, también logística y recursos”, subrayó el dirigente cubano, al referirse también a la organización del sistema productivo del territorio freyrense, que debe enfocarse en responder a las perspectivas de crecimiento que se plantean para satisfacer las demandas de proteína y leche principalmente.

ValdesM 3

En cuanto al funcionamiento de los comités de contratación y concertación de precios, así como el cumplimiento de las políticas de comercialización dijo que hay que eliminar a los intermediarios y potenciar las ventas directas. “Que gane más el que venda más, para eso hay que producir, no subir precios”, sentenció.

Sobre el comportamiento de las tareas de prevención y enfrentamiento al delito, el dirigente cubano enfatizó en la vigilancia de los barrios y la cooperación de los factores de la comunidad, pero también recabó en la responsabilidad de las administraciones de las entidades para garantizar su cuidado y protección.

Artículo relacionado:

Inicia visita gubernamental en Holguín

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario