En Holguín, elecciones de diputados al Parlamento cubano
- Por Redacción ¡ahora!
- Hits: 1990

Este domingo 26 de marzo, desde muy temprano, los holguineros acuden a los colegios dispuestos en toda la provincia y ejercen su derecho al voto, para elegir a los diputados al Parlamento cubano.
Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de Holguín, ejerció su derecho al voto en el colegio electoral número cuatro, de la ciudad de Holguín
Luego de ejercer el sufragio, Estupiñán Rodríguez ofreció declaraciones a la prensa donde resaltó la trascendencia de este proceso democrático, que transcurre en momentos complejos, por lo que es un acto de confianza en el pueblo.

Destacó el trabajo realizado, primero, por las comisiones de candidaturas municipales y provincial en la selección de los candidatos a diputados, hombres y mujeres con méritos, capacidad y compromiso con servir al pueblo.
Valoró la organización y preparación de las autoridades electorales para la marcha convenientemente del proceso y todas las personas y organismos que intervienen en los aseguramientos de esta jornada, ya histórica.
Tuvo también palabras de reconocimiento para la prensa por la amplia cobertura, el seguimiento a los intercambios de los candidatos con la publicación, hecho trascendental también por el vínculo estrecho que lograron con sus electores en un amplio número de consejos populares, tanto de las ciudades como de zonas intrincadas.
Sobre la importancia de las elecciones explicó que, además de elegir a quienes nos representarán en la Asamblea Nacional del Poder Popular, es la cantera para la posterior elección del presidente y vicepresidente del país. / Maribel Flamand
Una jornada memorable

Cuba vive hoy una jornada memorable, los cubanos asumimos un acto de conciencia, de compromiso con el presente y futuro de la Revolución al elegir a quienes nos representaran en el Parlamento Cubano.
En Holguín, los 2 mil 383 colegios electorales, de estos 24 especiales y 135 ubicados en el Plan Turquino, abrieron sus puertas a las siete de la mañana, las autoridades electorales hicieron posesión de sus puestos y fluye en absoluta normalidad la afluencia de electores a las urnas.
En la provincia, tercera del pais en cantidad de electores, luego de La Habana y Santiago de Cuba, seremos más de 747 mil las mujeres y hombres mayores de 16 años que ejerceremos el derecho constitucional de votar por uno, por varios o por los 40 candidatos a diputados por la provincia.
Es una jornada de reafirmación revolucionaria, un acto de compromiso con nuestros mártires, de conciencia ante las conquistas y garantías puestas en juego, de responsabilidad con el presente y futuro de nuestros hijos y nosotros mismos, razones por las cuales #YoVotoXTodos. / Maribel Flamand
Manuel Marrero Cruz, primer Ministro de Cuba, votó en Gibara, por donde es candidato a Diputado al Parlamento

El Primer Ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz ejerció su derecho al voto, en las elecciones generales para elegir los diputados al Parlamento, en el Colegio Electoral número uno del municipio de Gibara, por donde es candidato a este órgano supremo de Gobierno.
Pasadas las 7: 30 de la mañana de este domingo 26 de marzo, el también Miembro del Buró Político del Partido llegó a este colegio de la Circunscripción 7, en el cual están registrados más de 386 electores mayores de 16 años.
Tras depositar su boleta en la urna, Marrero resaltó la importancia de estas elecciones, al tiempo que explicó que previo a este acto democrático se desarrolló un importante proceso de visita a comunidades de los nueve Consejos Populares de Gibara, donde se intercambió con el pueblo, como estilo de trabajo implementado por la máxima dirección del país.
De esos recorridos destacó que ha tenido vivencias muy importantes, al tiempo que trasmitió un mensaje de gratitud al pueblo por la confianza. "No estamos acostumbrados a prometer, lo que sí pueden tener seguridad que no les vamos a fallar y poco a poco se irán dando solución a los problemas". / Lourdes Pichs
Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en Holguín

Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, ya ejerció su derecho al voto en el colegio electoral #1, de la circunscripción 46, situado en la escuela primaria Tony Alomá, del Consejo Popular Pedro Díaz Coello.
Santiesteban Velázquez fue el segundo elector en ejercer su derecho al voto en el colegio, donde un grupo de vecinos presenciaron el sellaje de la urna y por el cual está previsto transiten 362 habitantes del distrito electoral #3. / Flabio Gutiérrez
Osmany Viñals García, primer secretario del Comité municipal del Partido en Holguín

"Es un privilegio para los cubanos asistir a una jornada como esta, pues en otras partes del mundo no tienen esta oportunidad de elegir a las personas que los representarán y en estas elecciones, particularmente, estamos eligiendo a los diputados al Parlamento cubano, el máximo órgano legislativo del país", expresó Osmany Viñals García, primer secretario del Comité municipal del Partido en Holguín, quien desde bien temprano esperaba junto al pueblo la apertura de su colegio, ubicado en la circunscripción 37, zona 205, del Distrito #3.
"Este es un voto por la Revolución, por el Socialismo", acotó.
En este mismo colegio ejerció su derecho al voto Felicio García, director de Los Cachorros, equipo de béisbol de Holguín, quien también manifestó la trascendencia del voto unido, que significa ratificar la confianza en la Revolución, en el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel, el General de Ejército Raúl y su continuidad histórica en la figura del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
"Este voto es un sí por la Revolución, porque estamos convencidos de que un futuro mejor es posible", afirmó.
Más de mil electores comprende la circunscripción, donde está todo listo para que transcurra la jornada y que todos los electores ejerzan su derecho. / Yanela Ruiz
Noticia EN CONSTRUCCIÓN
Artículo relacionado:
Elecciones Nacionales 2023: Voto por todos y para el bien de todos