Entrará crucero alemán a Puerto de Antilla
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3589

El crucero alemán MS Hamburg entrará este miércoles, 22 de marzo, al puerto de Antilla, en el noveno día de su recorrido por Cuba, como parte de su visita por Sur América y Cuba, donde ya ha fondeado en Cienfuegos y Santiago de Cuba y la próxima y última parada en esta nación caribeña será en La Habana.
Con la llegada de este barco de color blanco con detalles en naranja y azul y operado por la empresa Hapag Lloyd Cruises, se abre de nuevo este destino de la zona nororiental para estos tipos de viajes con fines turísticos, luego de cerca de una década sin recibir uno de estos hoteles flotantes.
Está previsto que el Hamburg, con más de 300 vacacionistas abordo llegue al filo del mediodía al puerto de Antilla, de los que unos 150 han optado, hasta el momento, por algunas de las excursiones propuestas para la ocasión por la Agencia de Viajes Cubatur: Andares de Holguín, Campiña Cubana y Explorando Guardalavaca.
Otras de las ofertas incluye recorrido por la Aldea Taína y el Museo Chorro de Maíta, sitio arqueológico y cementerio de gran relevancia para el área del Caribe; parada en la casa de un granjero y en el mercado de artesanía localizado en Guardalavaca.
La otra opcional contempla un encuentro exclusivo con el balneario de Guardalavaca, para disfrutar de un baño en la playa, de las más famosas de Cuba y el Caribe, por sus aguas cristalinas, arena fina y las oportunidades que existen para el buceo, a partir de contar con un centro internacional para la práctica de ese deporte submarino.
También, los alemanes tras descender del barco y antes de partir hacia La Habana en horas de la tarde-noche, tendrán en la ciudad de Antilla una variedad de actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, así como podrán disfrutar de una Expoferia del Fondo Cubano de Bienes Culturales y de artistas independientes que exhibirán sus productos a la entrada del puerto de Antilla.
El crucero Hamburg está en servicio desde 1997 con capacidad para 420 pasajeros (distribuidos en 197 camarotes) y una tripulación de 170 personas.
Esta novedad ocurre en medio de la temporada alta de invierno, cuando el aeropuerto internacional Frank País de Holguín opera entre 55 a 60 vuelos semanales de varias aerolíneas, fundamentalmente de Canadá, principal emisor de turistas al polo holguinero.
Artículo relacionado:
Inauguran moderna torre de control en aeropuerto de Holguín