20 Jul 2025 - 3:39

Pinares de Mayarí: Batallar para ganarle al fuego

  • Hits: 2437
Pinaresmayari 2

Desde hace 16 días, el municipio holguinero de Mayarí se encuentra en el foco mediático: un incendio forestal de considerables proporciones se ensaña con la zona de Pinares. Su enfrentamiento comprende jornadas de trabajo arduo en las que se ha demostrado que la solución a los problemas es tarea de todos. El principal objetivo es avanzar cada segundo en el control efectivo de las llamas.

Para chequear la situación actual llegó hasta ese territorio, este domingo, Ernesto Santisteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia. Acompañado de autoridades gubernamentales y municipales, recorrió diferentes partes afectadas y conoció, de primera mano, cómo se desarrollan las acciones.

Existe un importante equipo de valientes, que trabajan sin descanso para extinguir las zonas incendiadas y mantienen el compromiso de permanecer en su lucha el tiempo que sea necesario, dentro del que se encuentran miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior, la Empresa Forestal y otras organizaciones e instituciones.

Pinaresmayari 1

“En el grupo de guardabosques que labora junto a nosotros hay personas de los municipios de Holguín, Sagua de Tánamo, Moa y Mayarí. Ellos son muy importantes pues guían cómo debemos actuar, según sus conocimientos del clima y otros factores”, expresó Dagmar Abad Noa, presidenta del Consejo de Defensa municipal y primera secretaria del Partido en Mayarí.

Condiciones como la altura, la velocidad del viento, y la disponibilidad de agua dificultan las labores, pero se buscan alternativas para hacer frente a los obstáculos. Es primordial la vigilancia constante, sobre todo en las áreas que no se han quemado. Según informa el periodista Emilio Rodríguez Pupo, hasta la fecha suman 5347,5 hectáreas afectadas.

A pie del fuego

“No tengo dudas de que se ha trabajado mucho, pero lo importante es evaluar qué más podemos hacer”, refirió Santisteban Velázquez. El también presidente del Consejo de Defensa Provincial aseguró que la misión no es cuestionar, sino conocer el punto de vista de los que se encuentran en primera línea.

Pinaresmayari 5

Es vital utilizar de forma correcta los recursos con los que se cuenta. En ese sentido, el empleo de un dron y los vuelos exploratorios han sido eficaces, mas la exploración en el terreno es primordial. El horario de la mañana es muy positivo para el combate contra el fuego, pues luego del mediodía las situaciones climatológicas pueden avivarlo, puntualizaron quienes laboran en el lugar.

Hasta el Camino viejo de Cuchuflí, en las cercanías de Guamuta, llegaron las autoridades, por ser una de las zonas de mayor afectación en este momento. Allí se constataron las acciones de contra candela, que se emplean para evitar la propagación de las llamas, a partir de su detección y combate oportuno. Son varios los jóvenes que se encargan de ese frente con un alto sentido de responsabilidad.

“Hace 14 días estoy aquí. Pertenezco a las Tropas Especiales y mi función es no permitir que el fuego avance. Estoy muy orgulloso de ayudar”, comentó, sudoroso y sin detener su faena, Marlon Lázaro Almaguer Alfonso, uno de los tantos que entrega lo mejor de sí.

Pinaresmayari 3Fotos: Alexis del Toro.

El trabajo con las pipas de agua, para sofocar y refrescar el terreno, y los buldóceres, con la misión de despejar la tierra y frenar los efectos del incendio, ha sido fundamentalen estas jornadas. La comunicación con Santiago de Cuba se ha mantenido, debido a su colindancia con esa región holguinera.

En un segundo momento, la comitiva llegó a “Los exóticos”, zona en la que se trabajó arduamente el día 4 para sofocar el fuego en sus inmediaciones. Los daños fueron mínimos gracias al infatigable accionar.

Es importante destacar la preocupación constante de las autoridades por la salud de todo el equipo que se encuentra enfrentando el siniestro de forma directa. Ninguno de sus miembros ha sufrido quemaduras o daños graves, más allá de algunos rasguños provocados por la difícil misión. Así lo confirma el médico Rubén Cruz Hernández, quien se encuentra pasando su servicio social como teniente de las FAR.

“En este tiempo solo han presentado afecciones leves. He estado siempre cerca de la tropa. Es un honor que hayan confiado en mí para estar en esta tarea”.

En estos momentos existe un control, con riesgos identificados, del incendio forestal. El peligro se mantiene por lo que se insiste en lo imperante de la vigilancia extrema. Aún no se extingue completamente, pero producto a la acción constante de personas valerosas, se avanza por buen rumbo.

Artículo relacionado

Batalla contra el fuego en Pinares de Mayarí


Escribir un comentario