En contacto directo con el pueblo

  • Hits: 1231
Secretario Rosilema1

En la jornada de este viernes, los candidatos a Diputados al Parlamento cubano Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité provincial del Partido en Holguín y Rosilema Rodríguez Sánchez, profesora de la escuela pedagógica José Martí y delegada de base, prosiguieron su recorrido por diferentes entidades del Distrito #5 del municipio de Holguín, por donde fueron nominados en este proceso correspondiente a la X legislatura de la Asamblea Nacional.

En cada sitio visitado, tanto Ernesto como Rosilema apuntaron a que su presencia allí no era para hacer campaña, sino para conocerse más, escuchar e intercambiar sobre inquietudes y necesidades sentidas.

En la CCS Pedro Rogena Camayd, ubicada en la localidad de Güirabito inició el periplo. Diálogo franco y honesto, con toda la humildad que los caracteriza, como el auditorio que compartió aquí, transcurrió el encuentro, en el que se tocaron temas que hoy preocupan al campesinado cubano y que tiene que ver con el rigor en el tratamiento de quienes cometen delitos de hurto del ganado mayor, uno de los flagelos que afectan al sector.

Uno de los asociados presentes enfatizó en la necesidad de ser más estrictos con los comisores de este delito, que debía ser tipificado como una manera de atentar contra la seguridad nacional, pues en referencia a lo dicho por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, tan importante son los frijoles como los cañones, máxime en estos tiempos de carencias y limitaciones.

Al respecto Santiesteban Velázquez habló de nuevas indicaciones y medidas que se implementarán, con el apoyo de la Anap de conjunto con otros organismos e instituciones.

“El 82 por ciento de las tierras son gestionadas por el sector campesino, si no producen el pueblo holguinero no come. Hay que cerrar filas entre todos para revertir los precios abusivos, las ilegalidades y las maneras incongruentes de comercialización que atentan contra la buena voluntad”, destacó.

Por su parte Rosilema ponderó la entrega y los valores de los hombres del surco, las potencialidades culturales de la comunidad, y la importancia de este intercambio que los pone más al tanto sobre las necesidades sentidas para poder representar sus intereses ante el máximo órgano legislativo del país.

Jornada para escuchar y compartir, significaron ambos candidatos en su visita a la planta El Yayal, de Tecnoazúcar, donde se elaboran productos alimenticios para el sector azucarero. Allí hay un colectivo entregado a su misión y una sección sindical que vela por el bienestar de sus trabajadores, pero existen insatisfacciones con el sistema de pago, pues aun cuando en condiciones adversas continúan produciendo y generando ingresos, hace varios meses no perciben utilidades y la empresa no les da una respuesta adecuada a sus planteamientos.

“Tenemos que entre todos quitar pedazos a los problemas”, dijo Santiesteban.

Sobre la distribución de los productos de primera necesidad de la cadena de tiendas TRD o Cimex, en el Consejo Popular de la Zona industrial también hablaron los trabajadores, que en su mayoría residen en esta localidad, donde existen casos de familias numerosas o varias familias censadas en un mismo núcleo y solo reciben lo estipulado para esta norma.

Rosilema compartió algunas experiencias de los métodos y medidas empleadas en su circunscripción para atender las necesidades de su población en este sentido, como también Ernesto habló de las maneras en que la propia comunidad gestiona la solución.

Secretario Rosilema2

Como parte del recorrido por el Distrito 5, que comprende Centro Ciudad Sur, Pedernales, Harlem, Alex Urquiola, Emilio Bárcenas, y la Zona Industrial llegaron también a la Empresa de Materias Primas.

Allí Santiesteban Velázquez comentó las particularidades del municipio de Holguín que en este proceso electoral cuenta con 12 candidatos distribuidos en seis Distritos, tres de los cuales son de ascendencia nacional, tres provincial y seis delegados de base.

Moraima Leyva Pérez, jurídica de la entidad expresó el orgullo y honor de contar con la presencia de ambos en el centro, un momento histórico, pues es parte de la antesala para elegir a quienes los representarán en la Asamblea Nacional por los próximos cinco años. Apuntó a la comunicación que se hace con los trabajadores en los matutinos a partir de los editoriales publicados en el periódico Granma sobre la elección de los Diputados.

En tanto, Noelio Osorio Fuentes, director Comercial significó: "Los que sean elegidos tendrán un cronograma jurídico fuerte que tratar en el seno de la Asamblea. Tenemos la misión de elegir un Parlamento capaz de conducir a un pueblo en condiciones totalmente adversas. Pueden contar con los trabajadores de Materias Primas, que desde nuestra trinchera aportaremos y apoyaremos a la Asamblea".

En la empresa de logística Azumat sucursal Holguín, los candidatos apreciaron la entrega de un colectivo que resiste de manera creativa ante las carencias y que busca alternativas para producir alimentos también. Elogiaron el estrecho vínculo con las escuelas de la comunidad, cuyos pioneros participan en la custodia de las urnas en el colegio electoral que funciona en este centro.

Sobre la importancia del Voto unido, y el derecho del pueblo a elegir democráticamente a sus representantes en el Parlamento intercambiaron ambos candidatos, quienes expresaron su felicitación a las mujeres por acercarse su día internacional este 8 de marzo.

En la sesión vespertina el recorrido prosiguió por entidades de Holplast y el motel Los Tamarindos, y en la noche en comunidades del Reparto Harlem.

Artículo relacionado:

Visita Rogelio Polanco medios de comunicación holguineros

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario