Holguineros desarrollaron acciones contra el Bloqueo

  • Hits: 1389
bloqueo 1Fotos: Alexis del Toro

Para rechazar el injusto Bloqueo contra Cuba, que hace más de seis décadas nos impone el gobierno de los Estados Unidos, una representación de los holguineros alzó su voz este martes 17 de enero, mediante actividades político-culturales que exigían el cese de este flagelo.

El grueso de las actividades de la capital provincial estuvo concentrado en el Consejo Popular "Pedro Díaz Coello", donde los trabajadores de la UEB Conservas Turquino, en un matutino especial, demandaron el infausto cerco económico hacia nuestro país, el cual afecta, entre otros sectores, la producción de alimentos para el pueblo.

bloqueo 2

Una comitiva liderada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), visitó cada una de estas actividades para acompañar a las instituciones holguineras que hoy proclamaron un NO, con mayúscula, al Bloqueo que tanto afecta a la sociedad cubana.

Ese ímpetu de rechazo al Bloqueo también existió en el policlínico "Pedro Díaz Coello", uno de los sectores más afectados por esta situación, a pesar de los logros alcanzados en materia de ciencia y recursos humanos.

La doctora Edelma Rodríguez, jefa del departamento docente del policlínico holguinero, expuso a los visitantes cuán difícil resulta desarrollar los servicios estomatológicos en esta institución, una especialidad limitada que depende de materiales técnicos importados para mejorar la calidad de vida del paciente y el crecimiento profesional de sus especialistas, entre otras áreas de la medicina.

bloqueo 3

En el politécnico Luis de Feria, también fue palpable el impacto del Bloqueo, por ello, estudiantes y profesores acudieron a rechazar enérgicamente las severas medidas que tanto dañan la economía cubana.

El estudiante Eliosbel Sarmiento, explicó que hoy sus compañeros y él no cuentan con la bibliografía adecuada para superarse en el centro estudiantil, sin embargo, en la escuela diseñaron una maqueta que le permite suplir esas carencias, alternativa que también debieron buscar para recuperar el torno 16K20, máquina que estuvo rota mucho tiempo por falta de piezas de repuesto.

 5

Los pequeñines de la Escuela Primaria “Simón Bolívar Palacios”, desarrollaron un grupo de acciones para demostrar su apoyo a la máxima dirección del país y la provincia, en una jornada nombrada "Tenemos memoria: solidaridad contra el bloqueo y el terrorismo”.

Estas actividades continuarán hoy en la noche en la zona #308 del reparto Hermanos Aguilera, con protagonismo de la mayor organización de masas del país, los CDR, así como las federadas.

Las jornadas de acción contra el bloqueo, están fijadas los días 17 de cada mes, las cuales fueron restablecidas hoy, luego de la pandemia de la COVID-19, sin embargo, nunca desmayaron los rechazos al cerco económico, financiero y comercial contra Cuba.

bloqueo 4

Lupe Isabel Fernández Ramírez, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Holguín, afirmó que en toda la provincia se desarrollan acciones contra el Bloqueo hacia nuestro país, no obstante, la ciudad capital hoy es la sede principal de estas actividades, que alternarán los municipios todos los días 17 de cada mes.

“Con estas actividades rechazamos el asedio contra Cuba por parte del gobierno de los Estados Unidos y a su vez recordamos la liberación de tres de los cinco héroes, liberados el 17 de diciembre de 2014, quienes estuvieron más de 16 años en cárceles norteamericanas.

“Holguín siempre ha sido una plaza de referencia en las actividades solidarias y humanitarias, sin embargo, por las afectaciones de la COVID-19 estas labores tuvieron una pausa y ahora retomamos de forma presencial estos reclamos de carácter popular en contra del Bloqueo y en apoyo a los líderes de la Revolución", culminó Lupe Isabel.

Artículo relacionado:

Concluyen en Holguín jornadas de solidaridad y contra el Bloqueo

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario