Celebran en Holguín aniversario 64 de Inmigración y Extranjería
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 4160

Bajo el principio de salvaguardar las conquistas de la Revolución cubana y preservar la seguridad nacional, laboran los hombres y mujeres de Inmigración y Extranjería, órgano que este 9 de enero arriba a 64 años de creado, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Surgieron para proteger y velar por la seguridad de las fronteras desde el control migratorio sobre los pasajeros y tripulantes, naves y aeronaves que arriben, permanezcan o salgan del territorio nacional y, además, para garantizar el cumplimiento de la política migratoria, la ciudadanía e identidad de las personas y hacer frente a las ilegalidades y delito asociados a su actividad.
Desde entonces forman parte del bastión inexpugnable que cuida las entradas al país por aire o mar, misión que requiere siempre de renovación y superación, explica la Mayor Mariela Amell Ramírez, jefa de Unidad de Despacho en el aeropuerto internacional Frank País García, del nororiental territorio de Holguín.

Hay allí un nutrido grupo de jóvenes que forman parte de estas filas, las que prestigian con su alto sentido de responsabilidad, disciplina, ética y rigor en las labores que realizan, y sobre todo, la actuación ágil y el trato cortés con los pasajeros que arriban por esta terminal.
Tanto así que la mayor Mariela refiere que han sido reconocidos por el mejor desempeño en las labores, lo que a su juicio, resulta de la cohesión y fortalecimiento del Órgano a lo largo de los años, y de la unidad de las fuerzas.
En este sentido apunta a los significativos aportes en el enfrentamiento durante las actividades que desarrollan en frontera, entiéndase detección de documentos falsos o irregularidades en estos, entre otros asuntos.

Por su parte la Teniente Yuleidis Escalona Infante, inspectora de Inmigración y Extranjería, y secretaria del Comité de base de la UJC, alude al compromiso de los jóvenes como otra de las fortalezas que esgrimen en este escenario de actuación para defender los principios y consolidar la invulnerabilidad de la frontera aérea.
Precisamente, un ejemplo lo constituye la primer suboficial Ana Leydis Hernández Hernández, joven de 21 años de edad que se desempeña como policía de Inmigración. Su firmeza y actitud quedaron manifiestas en el rechazo al acto de incitación y ofrecimiento de dádivas por un tripulante extranjero para que abordara una aeronave de American Airline. “Cumplimos una labor que exige de una rigurosa ética y responsabilidad, por lo que nos corresponde actuar siempre en consecuencia. Si estoy en esta posición es por la confianza que han depositado en mí y eso no lo voy a defraudar”, afirmó la joven.

Con la satisfacción de alcanzar importantes logros que afianzan el sentido de su creación, los integrantes de Inmigración y Extranjería en Holguín celebran este nuevo aniversario desde el cumplimiento estricto del deber en cada uno de sus puestos, desde donde contribuyen también a mantener la tranquilidad y seguridad ciudadanas.