Combate efectivo y sistemático contra las ilegalidades

  • Hits: 2248

delito10

El “juego del gato y el ratón” o “el cuento del nunca acabar” algunos han dado por llamar al enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, ante los resultados poco palpables de las acciones acometidas en los últimos tiempos.

 Por la incidencia de esta problemática en la vida de la mayoría de los cubanos el tema ocupó una parte importante entre las discusiones de los parlamentarios cubanos en la segunda jornada del X Período Ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su novena legislatura.

Allí el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, reconoció que hasta ahora “no ha existido un enfrentamiento eficaz”; por lo que instó a “librar un combate inteligente y decidido” contra este flagelo, frente al cual resulta vital ponderar la prevención y el combate, siempre con la participación popular.

En el mes de octubre durante el último Consejo de Ministros se aprobó la implementación de las directivas generales, para el abordaje de esos fenómenos que tanto daños ocasionan, a su vez en cada provincia se adecuaron las orientaciones para hacer frente a esas prácticas nocivas, por lo que en Holguín se aprobó un plan de acción, que entre otras acciones tiene la Resolución 200 del Gobernador y creación del grupo temporal provincial y en cada municipio, para el enfrentamiento en los territorios, de acuerdo con sus particularidades.

¿Qué están haciendo en Holguín…?

Esa interrogante se la hacen, a diario, muchos coterráneos de “Calixto” a Moa, que atónitos ven florecer la transgresión a la ley, la corrupción, la insolencia entre algunos revendedores y violadores de las más elementales normas de convivencia.

delito 7

Al respecto Juan Miguel Morán Martín, coordinador de programas en el Gobierno provincial, explicó que desde el mes de octubre se implementó el plan provincial, aterrizado a los momentos actuales y también de acuerdo con las 43 directivas del Consejo de Ministros.

“Nuestro plan contiene 28 medidas, con sus responsables y fecha de cumplimiento y la manera de contrarrestar el problema. A través del sistema implementado se conoce, diariamente, qué y cómo se ha llevado a efecto en la jornada el enfrentamiento a los delitos de especulación, acaparamiento, receptación y actividad económica ilícita en las calles y viviendas, pero también con hoy predominio en las redes sociales, donde se promocionan y realizan jugosos negocios, muchas veces a partir de renglones solo presentes en entidades y organismos del Estado, pero también provenientes de las tiendas con ventas en MLC.

De ahí que, luego de la cuota preventiva que requirió la implementación de este programa, se haya establecido un control fiscalizado, de manera concreta, en entidades y nuevos actores económicos, como las Mipymes, muchas de ellas hoy con varias irregularidades, como violación del objeto social, por el cual fueron creadas; en el compromiso con el fisco y utilizar materias primas de dudosa procedencia en su desempeño.

delito9

En esta ofensiva contra las ilegalidades, el Órgano del Trabajo tiene la responsabilidad de generar empleos para los desvinculados, pues por lo regular los revendedores no están incorporados a un centro laboral.

De igual manera, la Dirección Estatal de Comercio y la Dis también están inmersas en la visita a personas acogidas a la Venta de Garaje, que tiene sus regulaciones; sin embargo, hoy la forma de asumir esta facilidad se ha prostituido completamente por la mayoría de los que venden en espacios de viviendas hasta al aire libre, violando todo lo estipulado, pues de artículos domésticos o personal de uso, seminuevos y nuevos, pero sin incluir la oferta lotes de productos u objetos importados y de la industria nacional; hayan pasado a la oferta de todo, desde cigarros, bebidas alcohólicas, alimentos hasta equipos electrodomésticos y más.

Morán Marín señaló que un aspecto importante en el que trabajan es en el fortalecimiento de los Grupos de Inspección, porque hay municipios muy endebles en esta tarea, por falta de la fuerza especializada.

delito6

Sobre la actuación en focos fundamentales, especificó que se trabaja y citó los alrededores del mercado Los Chinos, donde permanecen de manera ininterrumpida carretilleros con venta de productos del agro, cuyo emplazamiento obstruye el paso normal de peatones y carros; sin embargo, de acuerdo con su licencia de trabajo por cuenta propia, ellos deben circular por las vías autorizadas para realizar la comercialización y solo detenerse cuando estén en el despacho.

Por su parte, Yomaris Muguercia García, directora de la Dirección Estatal de Comercio, dijo que hoy los mayores problemas en el enfrentamiento están en la comercialización de los productos que están en el alcance. Por ejemplo, señaló que ellos tienen la responsabilidad de que se efectúe como está establecida la Venta de Garaje, de acuerdo con Resolución 97 de 2021 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin); sin embargo, reconoce que esta manera de mercadeo ha violado su alcance.

Sobre el enfrentamiento de manera directa a las ilegalidades inspectores de la Dis y otros fiscalizadores señalaron la necesidad del actuar con el acompañamiento de la Policía, porque los vendedores legales cuando se les pide la documentación sí son cooperativos en su mayoría, pero los ilegales además de no enseñar el Carné de Identidad se comportan de manera agresiva.

Aunque se crea que no, sí …

Para muchos la vida sigue igual; sin embargo, sí se ha actuado contra las ilegalidades e indisciplinas, pero lo que falta es conferir a la tarea mayor alcance, sistematicidad, control, eficacia, participación popular y, sobre todo, seguir el hilo o rastro dejado por el transgresor hasta llegar a la raíz, es decir, a los que le propician al especulador las mercancías, al corrupto, que en vez de cuidar los recursos puestos en sus manos por el Estado para que los cuide y administre, como le corresponde, cae en la tentación de lograr dinero fácil.

Por ejemplo, en el mes de octubre, inspectores de la Dis impusieron en la provincia 5 mil 389 multas, con el importe de seis millones 159 mil 628 pesos; se realizaron 101 decomisos y 11 hallazgos, por el valor de 448 mil 343 pesos con 91 centavos.

En tanto que la Onat actuó sobre 377 deudores, con el monto de 11 mil 179 pesos y ocho centavos, por el impago de la deuda tributaria, mientras que por el de impuestos asociados a los actos de transmisión de bienes y herencias procedió contra 278 personas, con el monto de 271 mil 300 pesos y, también, resultaron penalizados 150 trabajadores por cuenta propia que recibieron desembolsos de entidades estatales, por el no pago de impuestos.

Además, en apoyo al control popular de los precios se operó contra 136 vendedores y dos ilegales, fueron embargadas 415 cuentas a personas naturales y limitó salida del país a 15 ciudadanos.

delito1Fotos: Elder Leyva.

La Dirección de Trabajo y Seguridad Social identificó a 14 mil 208 personas desvinculadas del estudio y el trabajo en los 14 municipios, principalmente de Banes, Báguanos, Holguín, Cueto y Mayarí y se ocupan de un potencial de 7 mil 129 trabajadores por cuenta propia que entregaron su licencia, de los cuales visitaron a mil 500 de conjunto con la Dis y de ellos realizaban la actividad de manera ilegal 184.

Asimismo, tuvieron acciones en el terreno el Ministerio de la Agricultura, la Fiscalía y la PNR, cuya participación ha sido decisiva para lograr la radicación de 256 denuncias con 247 procesados, efectuó nueve advertencias oficiales, 11 conversaciones educativas profilácticas y se aplican 15 multas administrativas; además de materializar 49 registros domiciliarios y radicaron 12 denuncias sobre la venta de medicamentos en los municipios de Holguín, Moa y Gibara, entre otras.

De esa actividad de combate contra las ilegalidades se ocupó un importante volumen de productos, recursos y materias primas, como 2 mil 50 Kg de abono, 503,3 Kg de azúcar y 513,7 de harina de trigo, 916,59 de productos cárnicos, 2 mil 562 de arroz, miel 973,5 de café; así como picadillo, picadura de tabaco, paquetes de salchicha, cajas de cigarrillos, maicena, sellos de cajas de cigarros, medicamentos, alcohol, gasolina y otros combustibles; paquetes de galletas, cabillas, leche en polvo y otros muchos productos de alta demanda.

Los renglones alimenticios, de aseo y otros renglones de los decomisos y hallazgos fueron entregados a varias instituciones de Salud y Educación, al Sistema de Atención a la Familia y demás centros priorizados y de asistencia social, lo que ya es una práctica con los recursos prevenientes del enfrentamiento a las ilegalidades.

En Holguín no se está de manos cruzadas ante las indisciplinas, las infracciones de la ley y de los que quieren vivir del sudor ajeno; sin embargo, como afirmara en la IX legislatura de la ANPP, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, esta situación debe tratar de resolverse de manera definitiva, porque es mucho ya el tiempo en que estamos en el “diagnóstico de los problemas, contemplando los problemas, y aquí lo que se trata es de ir a un combate sistemático, eficiente, eficaz, realista, objetivo y con la participación de todos”.

Artículo relacionado:

Al duro y sin guante, contra las ilegalidades y la corrupción


Escribir un comentario