Analizan programa de atención a la dinámica demográfica

  • Hits: 1519

Conocer cómo se implementan en la provincia de Holguín los objetivos del Programa de Atención a la Dinámica Demográfica fue propósito del encuentro entre encargados de estos asuntos en el país con sus homólogos en el territorio.

Parte de las reflexiones del Doctor en Ciencias Antonio Aja Díaz, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana se concentraron en demostrar lo útil que resulta la implementación de esta política en los programas para el desarrollo local.

Recapítulo que el programa incluye la atención al tema de la fecundidad. "Cuba es el país más envejecido de América Latina, dijo, por lo que tenemos que apostar más a los nacimientos, revertir la realidad de tener menos nacimientos y más fallecimientos, estimulando la fecundidad.

El 2021 cerró siendo el año de menos nacimientos en el país (99 mil 96) de las últimas décadas, y con 167 mil 645 defunciones.

Fotos: Elder Leyva.

La tasa global de fecundidad (número promedio de hijos por mujer) fue de 1, 45, cuando el indicador fijado para el remplazo poblacional es de 2, 1.

Un segundo objetivo está relacionado con la atención a la población y su calidad de vida, que pasa por conocer la cantidad de ancianos que viven solos y sus necesidades también subjetivas.

Conseguir que toda la población económicamente activa se incorpore al trabajo, incluidos los adultos mayores que puedan, desterrando la imagen de que Adulto Mayor es siempre sinónimo de enfernedad e invalidez, y aprovechar sus potencialidades.

Un cuarto objetivo es atender las causas que generan la migración interna y externas pues ambas constituyen problemáticas para las estrategias económicas y sociales proyectadas en el país.


Escribir un comentario