Celebran en Holguín día internacional de la mujer rural
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2118

La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Flor Quevedo, ubicada en el Consejo Popular de La Agraria, en el municipio de Cacocum, fue el sitio ideal para celebrar este sábado el día internacional de la mujer rural en Holguín, gracias a los positivos resultados y el protagonismo de las féminas de esa localidad.

Bajo la sombra de los arbustos y el ambiente natural que se respira en los campos cubanos, el campesinado holguinero agasajó a las mujeres rurales en un acto que contó con la presencia de Diosmany Cruz Morales, miembro del Buró Provincial del Partido en Holguín y Julio César Estupiñán Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador de la provincia.

En la actividad les entregaron a mujeres destacadas en la producción de alimentos, el carnet que la distinguirá como militantes del Partido, apropósito de que este 16 de octubre también se festeja el día mundial de la alimentación. Hicieron la entrega del carnet Diosmany Cruz y Nuris González Pereda, primera secretaria del Partido en Cacocum.

Posteriormente fueron reconocidas Reina Vega, Nuvia Santiesteban y Yanelkis Suárez, tres mujeres de loable desempeño en las labores agropecuarias y de manera especial, recibió la Distinción "José Ramírez Cruz", Lidia Bidopia Mansferrer, quien fuese presidenta y fundadora de la CCS Flor Quevedo y a sus 96 años continúa dispuesta a seguir contribuyendo en el desarrollo de la cooperativa.

La experimentada productora aseguró en el encuentro que “el campo no destruye a nadie, lo que sí nos destruye es darle la espalda al campo”. Felicitó a todas las mujeres rurales en su día y las convocó a continuar trabajando en cada jornada para sacar al país de la compleja situación que enfrenta.
Mayelín Suárez Ramírez, miembro del Buró Provincial de la Asociación de Agricultores Pequeños (Anap) en Holguín, leyó las palabras centrales de la actividad, la cual estuvo animada por integrantes de la brigada de instructores de arte “José Martí”, de Cacocum.
En el cierre, el Gobernador de la provincia tuvo palabras de elogios para las mujeres rurales y los productores presentes en el acto, ponderó su trabajo en la producción de alimentos y como se revirtió su atención luego del triunfo de la Revolución cubana.
Reflexionó sobre la compleja situación que vive Cuba y el mundo, y como con el aporte de los productores holguineros podemos minimizar los problemas.
La provincia de Holguín tiene más de seis mil mujeres asociadas a las Anap y el municipio de Cacocum cuenta con 233 afiliadas a la organización campesinas, cifra que demuestra la inclusión de la mujer en la sociedad cubana.