Unidad 1 de Felton cerca de volver a dar luz
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 4145
Ser rigurosos y precisos durante el actual periodo de ajuste de las chumaceras dos y tres de la turbina de la Unidad 1, en la termoeléctrica de Felton, para evitar nuevas paradas que extiendan su entrada en servicio fue el propósito del intercambio del Comandante de la Revolucion Ramiro Valdés Menéndez con los especialistas al frente de este proceso.
Durante su visita a la unidad térmica de mayor potencia de generación en el país, el también viceministro primero de la República de Cuba estuvo acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador, y Liván Arronte, titular cubano de Energía y Minas.
La Unidad 1 se encuentra fuera de servicio por avería en estos elementos de apoyo de los rotores de la turbina, desperfecto causado, fundamentalmente, por fallas de lubricación e índice de viscosidad del lubricante inferior a los equivalentes recomendados por las normas, de acuerdo con la explicación de Edier Guzmán, director de generación térmica en la Unión Eléctrica Nacional.
El ingeniero mecánico Francisco Murdoch, especialista principal de diagnóstico en la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), expuso las propuestas de soluciones sobre la base del empleo de menos tiempo, minimizar las inversiones y poner la unidad a capacidad plena, así como las recomendaciones para mitigar los defectos en las chumaceras y modificar las condiciones del montaje y las reparaciones.
Ramiro Valdés chequeó también el proyecto de rehabilitación de la Unidad 2, fuera de servicio luego del incendio de gran envergadura que dañó totalmente su caldera.
El Comandante de la Revolución puso marcado interés en lo imperioso de reducir el tiempo de las reparaciones, previsto, según cronograma, para 724 días, y ejecutado hasta hoy al 8,3 por ciento.
Se interesó sobre detalles medulares, como los materiales y recursos necesarios y su localización y fuerzas que intervienen, como la EMCE y las empresas constructoras ECI-3 de Moa y ECOI-9.
La rehabilitación incluye la reconstrucción total de la caldera para sustituir los equipos y accesorios dañados, solucionar otros problemas identificados durante la explosión que causó el incendio y el montaje de un nuevo sistema contra incendios, entre otras acciones.
El cronograma de reparaciones se estructura en tres etapas: desmontaje de la caldera, montaje de la caldera y pruebas y sincronización, solo la primera se prevé para seis meses.
Las chumaceras afectadas de la Unidad 1 llegaron a Felton la tarde del jueves, desde entonces se trabaja en su ajuste, de acuerdo con un cronograma hasta ahora cumplido y de no presentarse inconvenientes en cuatro días y medio la unidad podrá sincronizar al Sistema Electroenergético Nacional.
George Batista, secretario general del Sindicato de Energía y Minas, también estuvo con los trabajadores de esta industria, quienes continúan haciendo proezas para que la Felton vuelva a dar luz.
Artículo relacionado:
Servicio de electricidad y abasto de agua: prioridades en Holguín
Comentarios