Evalúan en Consejo Energético situación de Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 1724

El tener apagados 74mw en la provincia de Holguín durante este jueves hizo que el tiempo de afectación se incrementara e incluso hubiera que desplazar los horarios planificados, según se conoció en el Consejo Energético desarrollado este 30 de junio en el nororiental territorio.
Rosel González Pérez, coordinador del Gobierno, hizo énfasis en prestar un mejor servicio, pues "cuando se cuenta con gasolina, por ejemplo, no hay por qué complejizar el expendio, lo que provoca colas y malestar innecesarios".
Igualmente analizó la desorganización en la venta de gas licuado, servicio que no se prestará el viernes, debido a celebrarse el Día del Trabajador Químico; pero que requiere de constante control.
"Si a la falta de diésel, combustible, y los apagones en el hogar, sumamos negligencias, la situación se torna más compleja", expresó Osmey Osorio Soto, funcionario del Comité Provincial del Partido aquí, quien llamó a trabajar y gestionar soluciones.
Ariel Pérez Rojas, director UEB Servicios Comerciales e Informática en la Empresa Eléctrica Provincial , informó: "Varias unidades de las termoeléctricas salieron por avería, unidades 6, 7 y 8 de Mariel; una de la Otto Parellada; la 4 de la Carlos Manuel de Céspedes; y 5 y 6 de Renté; ello incrementa el déficit a nivel de país; el cual requiere cerca de 2800mw. De las que están funcionando, muchas no generan a total capacidad".
"Ayer la provincia osciló en demanda de 175 a 180mw durante el día y en la noche de 191mw, considerando los 82 mw apagados.Guiteras debe de entrar esta noche"; subrayó.
Sobre el panorama energético también se explicó que varios municipios y organismos incumplen el plan previsto, tal es el caso del territorio de Moa, que tiene un sobregiro de 2.3mw, por las fábricas de níquel.

Acueducto y Alcantarillado, el Lácteo, los hospitales, el IPVCE, y otros, también deben de ajustarse. En el caso de Islazul, con varias instalaciones turísticas en esa situación,se analizó y determinó que según crece en ingresos deben de crecer en plan.
Próximamente la Empresa Eléctrica realizará mil 300 acciones de control en el horario pico en todos los municipios; de las 12 mil realizadas hasta ahora han sobresalido la no actualización de los acomodos de carga, y los aires y esplit puestos en locales administrativos .
Artículo relacionado:
Termoeléctrica de Felton próxima a generar electricidad desde su bloque 2