En Holguín cerrará Primer Congreso Itinerante de Oftalmología
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2241
Foto: Prensa Latina.
Las sesiones del Primer Congreso Itinerante de Oftalmología concluirán en Holguín, el próximo 17 de mayo, tras su desarrollo por el país desde el mes de marzo, con el auspicio de la Sociedad Cubana de esta especialidad médica y el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.
Esta actividad científica, dirigida por el Dr. C. Raúl Hernández Silva, presidente de la Sociedad Cubana de Oftalmología contará, además, con la participación de otros cinco destacados especialistas del Instituto Cubano de Oftalmología.
El doctor Boris Carballo Hechavarría, director general del Centro Oftalmológico de Holguín informó que el objetivo del evento será “actualizar a los profesionales sobre los más importantes avances diagnósticos y terapéuticos en temas de la especialidad, como glaucoma, catarata, cirugía refractiva, oftalmología pediátrica, córnea y retina”.
De acuerdo con el programa las sesiones del Congreso, en esta provincia nororiental, tendrán por sede el recinto ferial Expo-Holguín, donde más de un centenar de profesionales vinculados a la Oftalmología en el territorio, como especialistas, residentes, optometristas y licenciados en Enfermería participarán en el intercambio científico.
En la presentación de esta actividad nacional, el Comité Organizador señala que expertos impartirán conferencias sobre temas de interés y actualidad de la especialidad, también presentarán los programas de tres nuevas maestrías en Oftalmología.
El pasado 5 de marzo comenzó en la provincia de Pinar del Río el Primer Congreso Nacional Itinerante de Oftalmología, como propuesta de la junta directiva de la Sociedad Cubana de Oftalmología y el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.
El Centro Oftalmológico de Holguín, adscripto al hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín está dotado de la más alta tecnología en sus más de 30 consultas, departamentos y unidad quirúrgica con varias posiciones es de referencia nacional en el tratamiento de trastornos visuales y cuenta con personal altamente capacitado.
Esta institución ofrece servicio además de la población de la provincia a las de Granma, Las Tunas y Guantánamo, con un promedio de más de 2 mil consultas mensuales y como prioridad mantiene la preparación de su capital humano con el propósito de revertir sus conocimientos en la atención a los pacientes.
Artículos relacionados
Centro oftalmológico de Holguín se distingue por sus múltiples servicios especializados
Celebra Centro Oftalmológico de Holguín Jornada Científica
Holguín: epicentro de actividades científicas de Salud Pública