Holguín: Analizan resultados en la atención a combatientes

  • Hits: 1448

combatientes atención Holguín 1Fotos de la autora


La Dirección de Atención a los Combatientes en la nororiental provincial de Holguín efectuó el balance de los resultados en el trabajo desplegado durante el año 2021 en relación a las respuestas a necesidades sentidas de índole social, material, médica y económica del personal que se desempeñó o desempeña en tareas de interés para la defensa.


Ante la presencia de Nilcer Batista Pérez, funcionario del Comité Provincial del Partido y Juan Miguel Morán Martín, coordinador de los programas de la Defensa en la provincia, Oscar Reyes Zaldívar, director provincial de Atención a Combatientes, presentó un detallado informe sobre las acciones, beneficios y el estado de la solución a los planteamientos de un grupo de combatientes de las diferentes categorías que, por su apremiante situación, requieren de una atención priorizada.


Entre las acciones ejecutadas está la entrega de módulos alimenticios, la prestación de ayudas económicas eventuales y permanentes para reforzar la alimentación, adquirir artículos de aseo y medicamentos, así como la atención estomatológica y chequeo médico, la incorporación de combatientes discapacitados a las organizaciones Aclifim, Ansoc y Anci.

 

combatientes atención Holguín 2


De conjunto con la dirección de Trabajo por la Asistencia social se logró proteger a 180 familias con prestaciones monetarias temporales y 39 asociados se encuentran beneficiados por el Sistema de Atención a la Familia (SAF).


Integrado por los coordinadores de la Defensa de los gobiernos municipales, representantes de los organismos implicados en la atención a los combatientes y otros invitados, el plenario reflexionó en torno a la complejidad del año vencido, mediado por la crisis económica agudizada con la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo, lo que objetivamente frenó la solución a un grupo de problemas, sin embargo, coincidieron en que se pudo hacer más para llegar a los vulnerables desde lo espiritual también.


Uno de los problemas más aquejantes y sobre el que se hizo hincapié en este escenario, es la situación de la vivienda, programa que no logra cumplirse en siete municipios.

 

combatientes atención Holguín 6


Teniendo en cuenta que la mayoría de los combatientes presentan una edad avanzada o se encuentran enfermos resulta esta una insatisfacción reiterada. Hace cuatro años que no se cumple el plan de viviendas y ello ha traído un cúmulo de casos, que urge resolver de manera priorizada.


Sandra Mastrapa Ávila, especialista en inversiones y conservación de la dirección provincial de la Vivienda, explicó que para este año hay un plan de 19 inversiones y 30 rehabilitaciones integrales, para esta última tienen asignado por el balance nacional cemento, acero, áridos y cubiertas ligeras lo que podrá emplearse en resane de paredes y techado, pero aun así no satisface la demanda real.


Durante la jornada, Nilcer Batista, subrayó que “hay resultados positivos que debemos reconocer, pero hay varios indicadores que no se lograron a la altura de lo que se previó, pues aún es insuficiente la atención y no podemos conformarnos con lo planificado, que muchas veces no responde a la necesidad real. Hay que aunar esfuerzos, colegiar entre decisores y ser sistemáticos”.

 

combatientes atención Holguín 3


En la provincia de Holguín la Dirección de Atención a combatientes tiene registrado más de 3 mil 700 beneficiarios, poco más de 600 fueron detectados el pasado año.


Por sus resultados integrales en la jornada se reconocieron a los municipios de Gibara, Antilla, Calixto García, Urbano Noris, Mayarí, Frank País y Moa y a un grupo de organismos que apoyan la atención a combatientes.

 

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario