Visitan funcionarios del CCPCC medios y comunidades de Holguín
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 2133
Fotos de la autora
La emisora provincial Radio Angulo fue el primer punto en el recorrido que esta jornada realizara Roberto Montesino Pérez, vicejefe del departamento ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, a quien acompaña Yaquelín González López, funcionaria que atiende los medios de prensa en dicho departamento.
Raúl Rodríguez, secretario general del PCC en la emisora junto a Natalia Díaz Riverón directora den sistema de la radio en Holguín, condujeron a los visitantes por las instalaciones del medio ofreciendo detalles de su funcionamiento, características del capital humano y precisiones generales sobre las dinámicas productivas y cómo se construyen la agenda mediática.
Díaz Riverón manifestó la necesidad de categorizar como periodistas a graduados de Comunicación Social para que funjan como tal en distintas emisoras municipales donde existe una compleja situación por la falta de profesionales en las redacciones.

Yaquelín González López apuntó que es preciso seguir pensando cómo llegar a las audiencias, y dentro de los colectivos laborales favorecer los crecimientos al Partido, por las capacidades y ejemplaridad demostradas en el enfrentamiento a la COVID-19, y en la labor cotidiana de sus miembros.
Rodríguez López, por otro lado, se interesó por los programas que favorecen la interacción con las audiencias y de música cubana.
En Radio Angulo más del 35 por ciento de la parrilla de programación se dedica a lo informativo y según explicó Raúl Rodríguez se pone énfasis en la crítica, en seguir las preocupaciones de la población, a la cual se deben.
Posteriormente el vicejefe del departamento ideológico del Comité Central intercambió con miembros de la comunidad del consejo popular #4 Pueblo Nuevo, en el consultorio 24, donde conoció detalles de la demarcación con una población superior a los 57 mil habitantes.

Allí con cuatro escuelas primarias, igual número de secundarias básicas, un preuniversitario y una facultad de la Universidad de Ciencias Médicas, Montesino se interesó por conocer datos relacionados con los jóvenes desvinculados de la enseñanza o el trabajo y conoció las estrategias para prevenir y solucionar estas dificultades.
Sobre el desarrollo de la consulta popular para debatir el proyecto de Código de las familias también preguntó el funcionario. En esta comunidad de 18 reuniones hasta la fecha se han realizado tres.

Igualmente supo de las variantes implementadas para garantizar la docencia en los días de confinamiento por el coronavirus, y la solidaridad de padres y vecinos para lograr que los más pequeños no perdieran las teleclases.
En este con seño popular llegó también hasta la bodega El Cobre. Dialogó con los clientes y dependientes e indagó por la llegada a tiempo de la canasta familiar normada.
