Reconocen en Holguín a trabajadores de la aviación civil
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1166
El Aeropuerto Internacional Frank País recibió la sede del acto provincial por el día del trabajador de la aviación civil y fue reconocido como colectivo destacado. Fotos del autor.
Una representación de trabajadores holguineros de la aviación civil fue agasajada este martes en el aeropuerto internacional Frank País García, sede de las actividades centrales, a propósito de celebrarse el aniversario 62 de la nacionalización y fusión de las aerolíneas cubanas.
El Día del Trabajador de la Aviación Civil, que se festeja cada 15 de febrero, fue motivo para reconocer a Leandro Ricardo y Juan Carlos Chacón, dirigentes sindicales de la institución fronteriza, con más de 15 años sirviendo a los intereses de la clase obrera en la construcción del socialismo.
Con la presencia de Roberto Cruz, funcionario del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín e Idalmis Serrano, Secretaria General de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, entre otros dirigentes, fueron reconocidos con la distinción José María Pérez Capote, 33 trabajadores de la aviación civil con 20 o 25 años de labor ininterrumpida en el sector.
Los trabajadores de Aerovaradero también fueron agasajados en la jornada de celebración.
Por el desempeño de sus trabajadores en la compleja etapa de pandemia, fueron reconocidos como colectivos destacados en la emulación socialista, el Aeropuerto Internacional Frank País García, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Empresa Cubana de Navegación Aérea (Ecna) y Aerovaradero.
Miguel Andrés Peña Peña, director de la UEB Aeropuerto Holguín, expuso los principales indicadores que permitieron mejorar los resultados de la entidad holguinera, luego de serias pérdidas provocadas por el impacto de la COVID-19 en la transportación aérea.
Yaquelyn Pérez Espinosa, secretaria del Buró Provincial del Sindicato de Transporte y Puertos en Holguín, felicitó a los trabajadores de la aviación civil del territorio, por su desempeño económico y sindical en el periodo más difícil de la pandemia.
Varios trabajadores de la aviación civil en Holguín recibieron la distinción José María Pérez Capote.
Los festejos estuvieron animados por la solista Yamila Rodríguez y la actuación de los bailarines Raúl Pico y Thalía Correa, todos bajo la dirección artística de Odelta Álvarez Ochoa.
El 15 de febrero de 1960 fueron nacionalizadas y fusionadas las empresas Cubana de Aviación, Aerovías Q, Cuba Aeropostal y Expreso Aéreo Interamericano, una fecha de gran significado para la historia del país.