Perfeccionar la gestión de Gobierno por un mejor Holguín

  • Hits: 3119

Viceprimera ministra Inés María Chapman, preside Asamblea de Gobierno en Holguín. Fotos: Heidi Calderón Sanchez.

 

Como ejercicio de democracia participativa y acto de justicia social valoró la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh la rendición de cuentas de Julio César Estupiñán Rodríguez sobre su gestión como gobernador de Holguín.

Durante la sesión del Consejo Provincial del Poder Popular, este martes en Expo-Holguín, Estupiñán Rodríguez informó sobre su cometido en el cumplimiento del encargo dado por la Constitución y las leyes, la marcha del gobierno provincial, la implementación de la estrategia de desarrollo de la provincia, los resultados de las políticas sociales y programas y la atención a los planteamientos y quejas de la población, entre otros tópicos.

En su informe autocrítico, objetivo y esperanzador, Estupiñán Rodríguez reconoció la complejidad del período de análisis, fundamentalmente por el impacto de la crisis global generada por el impacto de la COVID-19, así como del arreciamiento de las restricciones económicas, comerciales y financieras pautadas por la política hostil de Estados Unidos. Aun así, dijo, la provincia resistió, se reanima y se apresta a enfrentar un 2022 como un año de mejores resultados.

 

 

El Consejo Provincial del Poder Popular reconoció en su dictamen el quehacer positivo del Gobernador y los avances experimentados en el territorio, no obstante presentó un grupo de recomendaciones encaminadas a encauzar la solución de problemas acuciantes para la población, como la producción de alimentos, el programa para la construcción de viviendas, la tramitación de quejas y planteamientos y el seguimiento a la política de cuadros.

La Viceprimera Ministra resaltó la fortaleza de este proceso para la mejora de la gestión del Gobernador a partir de las recomendaciones de los miembros del Consejo, la comisión dictaminadora y las entidades invitadas. Instó a no descuidar el trabajo político-ideológico para cuya eficacia es importante mantener una efectiva política de información y comunicación, la preparación de cuadros y funcionarios y el intercambio permanente con el pueblo.

Hizo una serie de encomiendas dirigidas a perfeccionar la manera de accionar del máximo representante del gobierno aquí, e indicó como la más importante mantener el control sobre la pandemia, por ser Holguín la provincia con el reporte de mayor cantidad de casos positivos a la COVID-19.

 

 

Dijo que estos análisis han de parecerse a sus territorios y por ende debatirse sobre la producción de bienes y servicios, así como sobre el combate a la inflación con más producción diversificada. Insistió en lo perentorio de conocer, desde la ciencia, por qué es este de los territorios con mayor alza de los precios para incidir en su reducción.

 

Señaló al territorio entre los de mayores incidencias en las ilegalidades urbanísticas, sobre lo cual igualmente debe discutirse, teniendo en cuenta que el ordenamiento territorial y urbanístico es prioridad en el país.

 

Chapman Waugh recomendó perfeccionar las formas superiores de control y desarrollar el concepto de control y participación popular, incrementar el vínculo con la población y el trabajo con los jóvenes, aumentar la capacidad ejecutiva de los cuadros, sobre todo de aquellos frente a la empresa estatal socialista, e incentivar la informatización y el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Rosa María Ráez Abigantú, miembro del Buro del Partido Comunista de Cuba en la provincia, llamó la atención sobre otras problemáticas, atendidas, pero no resueltas, que constituyen riesgos medioambientales y para la salud de las personas, y adelantó parte del contenido del plan de actividades en saludo al aniversario 63 del triunfo de la Revolución, el cual incluye más de 140 acciones culturales y recreativas.

 

Artículo relacionado:

 

Delegados de Banes en Asamblea del Poder Popular


Escribir un comentario

Comentarios  

# Edmundo Pupo Sánchez 15-12-2021 09:21
Amo a mi país, mi democracia y a mis dirigentes y quisiera dar mis ideas para hacer mi Holguín y mi Cuba mejor, por esto no me canso de decir lo mismo y es lo siguiente:

La mayor problemática que tenemos es los alimentos y creo que tengo la solución y quisiera ser escuchado y se tenga en cuenta: Con planes ambiciosos e inversiones en la siembra de Maíz, creo que se resolverían estos problemas, por lo siguiente: todos los piensos llevan el 60% de ese grano, y a los cubanos nos agrada el tamal, la Harina de Maíz, un Chorote, un pinol para los niños, pero con una produccción grande todas las personas con corrales para cerdos pueden criar su puerquito( no hay mayor combinado porcino que la población).; pero además sus pollitos, los caballoos comen maís, los ovejos, las reses conejos, y la maloja.por estadística puden buscarlo en INTERNET , los paises que siembran mayor cantidad de Maíz son los más ricos.
Gracias.
Responder