Umbrales convierte en salas locales de la Uho
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 1934
Con la propagación del Sars-Cov-2 en el territorio fue necesario abrir salas para la atención médica en espacios como la sede Celia Sánchez, de la Universidad de Holguín. Pero las condiciones de estas estructuras, propias de la docencia y beca, no eran aptas para menesteres sanitarios como urge en las actuales circunstancias, así que fue preciso una adecuación que implicó la pintura, reparación de redes hidrosanitarias y eléctricas entre otras intervenciones.
La UEB Holguín de la empresa constructora Umbrales, se entregó a la readaptación de los locales de diferente naturaleza para funciones hospitalarias, como han hecho ya en la sede José de La Luz y Caballero y el Instituto Tecnológico de Holguín Mayor General Calixto García (ITH).
Fotos: Faustino Fonseca.
Jorge Ulises Barnuevo Espinosa, especialista principal del departamento Técnico Productivo de la UEB, lideró la brigada que integraron 14 pintores, seis albañiles e igual número de ayudantes, dos electricistas, dos plomeros, un ejecutor y un técnico, quienes laboraron desde finales de julio para entregar cuatro bloques que se dividen en la misma cantidad de departamentos y permiten el ingreso de 96 pacientes.
Igualmente habilitaron una sala para la atención a pacientes graves. Parte del trabajo realizado aquí implicó un doble riesgo pues mientras desempeñaban sus roles, los obreros estaban próximos a la zona roja. Pero las medidas nunca faltaron, y hasta la fecha ninguno de los miembros de este grupo se ha contagiado.
Alrededor de medio millón de pesos costó la inversión ejecutada en las instalaciones de la Universidad holguinera, hoy hospital Celia Sánchez Manduley, donde todos se entregan, personal médico, de servicio, voluntarios, directivos, y constructores.
Artículo relacionado:
Educadores holguineros en centros de aislamientos