Educadores holguineros en centros de aislamientos

  • Hits: 1429

reparacion ipvce 1Áreas del IPVCE José Martí, de Holguín, se alistan para funcioanr como centros de aislamiento, ante el aumento de casos por la actual pandemia en toda Cuba.

Cerca de mil docentes y trabajadores del sector de Educación en la provincia de Holguín prestan servicio en centros de aislamientos ubicados en cerca de medio centenar de instituciones educativas en el nororiental territorio.


Decisivo ha sido su aporte en las escuelas dispuestas para atender no solo a contactos de casos confirmados, sino también a viajeros y sospechosos, y en el último mes a pacientes con la enfermedad de bajo riesgo, pues algunas instituciones se han convertido en hospitales de campaña, como la escuela especial Le Thi Rieng y los centros preuniversitario Lucía Íñiguez y el politécnico Mayor General Calixto García, de la capital provincial.


Sobre la experiencia en esta última institución, su director, David Guerrero Llirá, dijo que esta fue de las primeras escuelas en asumir la tarea de centro de aislamiento desde que se diagnosticara la presencia de la COVID-19 en la provincia en marzo de 2020, etapa en la que contribuyeron a la contención de la pandemia a partir de la atención a contactos de casos confirmados.


reparacion ipvce 2Luego del rebrote de la enfermedad durante el segundo mes del año en curso, retomaron la misión con más de 140 docentes y trabajadores de servicio de la propia escuela y otros de la dirección de Educación en el municipio holguinero, organizados en tres brigadas.


Ante el incremento de los enfermos en los últimos días trabajadores de otros sectores, como el Inder y Cultura, se han unido a la batalla que se libra en este centro, cuya capacidad de camas incrementó a 181 en cuatro edificios destinados para la atención a sospechosos y se habilitaron otras 88 capacidades en otro local para viajeros.


Guerrero Llirá dijo que hasta la fecha se han atendido en este centro de aislamiento más de mil 785 personas entre contactos, sospechosos, enfermos y viajeros y subrayó el estricto cumplimiento de los protocolos y medidas de bioseguridad por parte del personal que se desempeña en las diferentes áreas, lo que ha garantizado que no exista una transmisión interna de la enfermedad.


Igualmente destacó el altruismo de docentes que han dado su disposición para continuar apoyando las labores del centro durante el periodo vacacional.


Al cierre de esta información alrededor de mil 200 personas permanecían ingresadas en los centros de aislamientos ubicados en instituciones educativas de toda la provincia.

Artículo relacionado:


Habilitan círculos infantiles como centros de aislamiento en Holguín

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario